IBM Lotus Symphony
|
Si es principiante en el uso de Internet, se encontrará con términos que no le resultarán familiares: navegador, marcador, correo electrónico, página principal, motor de búsqueda y muchos otros. Para facilitarle estos primeros pasos, este glosario explica parte de la terminología más importante sobre Internet, intranets, correo y noticias.
Los marcos son útiles para diseñar el formato de las páginas HTML. Lotus Symphony utiliza marcos flotantes en los que se pueden colocar objetos como imágenes, archivos de película y sonido. El menú contextual de un marco muestra las opciones para restaurar o editar el contenido de los marcos. Algunos de estos mandatos se enumeran en Crear - Objeto cuando se selecciona el marco.
FTP significa protocolo de transferencia de archivos y es el protocolo de transferencia estándar de los archivos en Internet. Un servidor FTP es un programa de un sistema conectado a Internet que almacena archivos para que se transmitan mediante FTP. FTP se encarga de transmitir y descargar archivos de Internet y HTTP (protocolo de transferencia de hipertexto), en cambio, proporciona la configuración de la conexión y la transferencia de datos entre los servidores y los clientes WWW.
HTML (lenguaje de marcado de hipertexto) es un lenguaje de código de documentos, que se utiliza como formato de archivo para los documentos WWW. Procede de SGML e integra texto, gráficos, vídeos y sonido.
Si desea escribir mandatos HTML directamente, por ejemplo cuando realice ejercicios de uno de los muchos libros HTML disponibles, recuerde que las páginas HTML son meros archivos de texto. Guarde el documento con el tipo de documento Texto y asígnele la extensión de nombre de archivo .HTML. Asegúrese de que no contenga diéresis ni otros caracteres especiales del juego de caracteres ampliado. Si desea reabrir este archivo en Lotus Symphony y editar el código HTML, debe cargarlo con el tipo de archivo Texto y no con el tipo de archivo Páginas Web.
Existen varias referencias sobre Internet que proporcionan una introducción al lenguaje HTML.
El protocolo de transferencia de hipertexto es un registro de transmisión de documentos WWW entre servidores WWW (hosts) y navegadores (clientes).
Los hipervínculos son referencias cruzadas, resaltadas en el texto con varios colores y que se activan al hacer clic con el ratón. Por medio de los hipervínculos, los lectores pueden acceder directamente a información específica de un documento, así como a información relacionada de otros documentos.
En Lotus Symphony puede asignar hipervínculos a texto, así como imágenes y marcos de texto (consulte el icono Diálogo de hipervínculos en la barra de herramientas).
Un mapa de imágenes es una imagen o un marco de texto sensible a referencias. Puede hacer clic en las áreas definidas de la imagen o del marco de texto para ir a un destino (URL), que está vinculado con el área. Las áreas de referencia, junto con los URL vinculados y el texto correspondiente que se muestra al dejar el puntero del ratón en esas áreas, se definen en el Editor de mapa de imágenes.
Existen dos tipos distintos de mapas de imágenes. Un mapa de imágenes de lado cliente se evalúa en el sistema cliente, que ha cargado la imagen de Internet, mientras que el mapa de imágenes de lado servidor se evalúa en el sistema servidor que proporciona la página HTML en Internet. En la evaluación del servidor, al hacer clic en un mapa de imágenes se envían las coordenadas relativas del cursor dentro de la imagen al servidor y un programa dedicado del servidor responde. En la evaluación del cliente, al hacer clic en una zona activa definida del mapa de imágenes se activa el URL, como si fuera un vínculo de texto normal. El URL aparece debajo del puntero del ratón al pasar por el mapa de imágenes.
Puesto que los mapas de imágenes se pueden utilizar de distintas maneras, se pueden almacenar en formatos diferentes.
Los mapas de imágenes se dividen básicamente en dos tipos: los que se analizan en el servidor (es decir, el proveedor de Internet en cuestión) y los que se analizan en el navegador web del sistema del lector.
Los mapas de imágenes del lado servidor aparecen ante el lector como una imagen o un marco en la página. Haga clic en el mapa de imágenes con el ratón y las coordenadas de la posición relativa se envían al servidor. Con la ayuda de un programa adicional, el servidor determina el siguiente paso que se debe llevar a cabo. Existen varios métodos incompatibles para definir este proceso, de los que los siguientes son los más comunes:
Servidor HTTP W3C (CERN) (Tipo de formato: MAP - CERN)
Servidor HTTP NCSA (Tipo de formato: MAP - NCSA)
Lotus Symphony crea mapas de imágenes para los dos métodos. Seleccione el formato en la lista Tipo de archivo en el diálogo Guardar como en el Editor de mapa de imágenes. Se crearán archivos de mapa aparte que deberá cargar en el servidor. Tendrá que preguntar al proveedor o al administrador de la red el tipo de mapas de imágenes que admite el servidor y cómo acceder al programa de evaluación.
El área de la imagen o el marco donde el lector puede hacer clic se indica mediante la aparición del URL vinculado cuando el ratón pasa sobre el área. El mapa de imágenes se almacena en una capa bajo la imagen y contiene información acerca de las regiones referenciadas. El único inconveniente de los mapas de imágenes de lado cliente es que los navegadores web más antiguos no pueden leerlos; un inconveniente que se resolverá, no obstante, con el tiempo.
Al guardar el mapa de imágenes, seleccione el tipo de archivo SIP - Mapa de imágenes StarView. De esta manera guardará el mapa de imágenes directamente en un formato que se puede aplicar a cada imagen o marco activo del documento. No obstante, si desea utilizar el mapa de imágenes en la imagen o el marco de texto actual, no tiene que guardarlo en ningún formato especial. Tras definir las regiones, haga clic simplemente en Aplicar. No es necesario nada más. Los mapas de imágenes del lado cliente en formato HTML se insertan directamente en la página en código HTML.
El lenguaje de programación Java es un lenguaje de programación independiente de la plataforma desarrollado por Sun Microsystems, Inc. (http://www.sun.com) especialmente adaptado para utilizarlo en Internet. Las páginas y las aplicaciones web programadas con archivos de clases Java se pueden utilizar en todos los sistemas operativos modernos. Los programas que utilizan el lenguaje de programación Java se suelen desarrollar en un entorno de desarrollo Java y, a continuación, se compilan en un "código de bytes".
Las extensiones que proporcionan funciones adicionales en navegadores web se denominan plug-ins.
Un plug-in es un término que se utiliza en varios contextos:
En Lotus Symphony verá que la barra de herramientas cambia tras ciertas operaciones. Por ejemplo, si inserta una fórmula en el documento de texto, verá iconos para editar la fórmula. De hecho, son los mismos iconos que ve en los documentos de fórmula. En este sentido, nos referimos a la fórmula como un plug-in dentro del documento de texto.
Los plug-ins, por lo general, son adiciones de software a aplicaciones concretas que proporcionan funciones mejoradas. A menudo los filtros de importación y exportación de varios formatos de archivo se almacenan como plug-ins en un directorio de plug-ins.
Las extensiones de navegador web de Netscape generadas por Netscape Communication Corporation también se denominan plug-ins. Existen programas externos procedentes principalmente del campo multimedia y que se comunican con el navegador a través de interfaces estandarizadas. Estos plug-ins se pueden vincular con documentos Lotus Symphony.
Lotus Symphony reconoce de forma automática los plug-ins de Netscape (de 32 bits) instalados en el sistema.
Un proxy es un sistema de la red que actúa como tipo de portapapeles para la transferencia de datos. Cuando acceda a Internet desde una red de empresa y solicite una página web que ya haya leído un compañero, el proxy podrá mostrar la página mucho más rápido, siempre que esté aún en la memoria. Lo único que se tiene que comprobar en este caso es que la página almacenada en el proxy sea la versión más reciente. Si este es el caso, la página no tendrá que descargarse de Internet, que es mucho más lenta, sino que se puede cargar directamente del proxy.
SGML significa lenguaje de marcación generalizada estándar. SGML se basa en la idea de que los documentos tienen elementos estructurales y de otra semántica que se pueden describir sin referencia a cómo se deben mostrar esos elementos. La visualización real de un documento de este tipo puede variar en función del medio de salida y las preferencias de estilo. En textos estructurados, SGML no sólo define las estructuras (en la DTD = definición de tipo de documento), sino que también garantiza que se utilicen de forma coherente.
HTML es una aplicación especializada de SGML. Esto significa que la mayor parte de los navegadores web sólo admiten un rango limitado de estándares SGML y que casi todos los sistemas habilitados para SGML pueden generar páginas HTML atractivas.
Un motor de búsqueda es un servicio de Internet basado en un programa de software que se utiliza para explorar una enorme cantidad de información mediante palabras clave.
Las páginas HTML contienen ciertas instrucciones estructurales y de formato denominadas etiquetas. Las etiquetes son palabras de código especificadas entre delimitadores en el HTML de lenguaje de descripción de documentos. Muchas etiquetas contienen texto o referencias de hipervínculos entre los delimitadores de apertura y cierre. Por ejemplo, los títulos se marcan con las etiquetas <h1> al principio y </h1> al final del título. Algunas etiquetas sólo aparecen independientemente como <br> en el caso de un salto de línea o <img ...> para vincular una imagen.
Un localizador universal de recursos (URL) muestra la dirección de un documento o un servidor en Internet. La estructura general de un URL varía según el tipo y, por lo general, tiene el formato Servicio://Nombre_host:Puerto/Vía_acceso/Página#Marca aunque no se exigen siempre todos los elementos. Un URL puede ser una dirección FTP, una dirección WWW (HTTP), la dirección de un archivo o una dirección de correo electrónico.