IBM Lotus Symphony
|
Basic Editor incluye las funciones de edición estándar reconocibles cuando se ha trabajado en un documento de texto. Admite las funciones del menú Edición (Cortar, Eliminar, Pegar), la posibilidad de seleccionar texto con la tecla Mayúsculas, así como las funciones de posición del cursor (por ejemplo, moverse de palabra en palabra con Control y las teclas de flecha).
Las líneas largas se pueden dividir en varias partes insertando un espacio y un carácter de subrayado _ como dos últimos caracteres de una línea. Ello conecta la línea con la siguiente para formar una línea lógica. (Si se utiliza "Option Compatible" en el mismo módulo de Basic, la función de continuación de línea también es válida para las líneas de comentario).
Si pulsa el icono Ejecutar programa BASIC en la barra Macro, la ejecución del programa empieza en la primera línea de Basic Editor. El programa ejecuta el primer Sub o Function y, a continuación, la ejecución del programa se detiene. "Sub Main" no tiene prioridad en la ejecución del programa.
![]() |
Inserte el código Basic entre las líneas Sub Main y End Sub que se visualizan al abrir por primera vez el IDE. Como alternativa, elimine todas las líneas y, a continuación, especifique código Basic propio. |
Seleccione una biblioteca de la lista de Bibliotecas que se encuentra en la parte izquierda de la barra de herramientas para cargarla en el editor. Se mostrará el primer módulo de la biblioteca seleccionada.
Haga clic en el icono
Catálogo de objetos
en la barra de herramientas Macro
para visualizar el catálogo de objetos.
El diálogo muestra una lista de todos los objetos existentes en una representación jerárquica. Haga doble clic en una entrada de la lista para que se abran sus objetos subordinados.
Para que se muestre un módulo concreto en el Editor o para colocar el cursor
en un SUB o FUNCTION seleccionado, seleccione la entrada correspondiente y haga clic en el icono
Mostrar
.
Haga clic en el icono (X) de la barra de título para que se cierre el catálogo de objetos.
Puede guardar código Basic en un archivo de texto para guardar e importar datos en otros sistemas de programación.
![]() |
No puede guardar los diálogos de Basic en un archivo de texto. |
Seleccione el módulo que desee exportar como texto del catálogo de objetos.
Haga clic en el icono Guardar origen como en la barra de herramientas Macro.
Seleccione un nombre de archivo y haga clic en Aceptar para guardar el archivo.
Seleccione el módulo donde desee importar el código fuente del catálogo de objetos.
Coloque el cursor donde desee insertar el código de programa.
Haga clic en el icono Insertar texto de origen en la barra de herramientas Macro.
Seleccione el archivo de texto que contiene el código fuente y haga clic en Aceptar.