IBM Lotus Symphony
|
Calcula el precio de 100 unidades monetarias por valor de un título si la fecha del primer interés es irregular.
PRECIO.PER.IRREGULAR.1(Liquidación; Vencimiento; Emisión; PrimerInterésNominal; Tasa; Rédito; Devolución; Frecuencia; Base)
Liquidación es la fecha de compra del valor.
Vencimiento es la fecha en la que vence (caduca) el valor.
Emisión es la fecha de emisión del valor.
PrimerInterésNominal es la primera fecha de interés del valor.
Tasa es el tipo de interés anual.
Rédito es el rédito anual del valor.
Devolución es el valor de la devolución de un valor por 100 unidades monetarias de valor nominal.
Frecuencia es el número de pagos de intereses al año (1, 2 ó 4).
Base se selecciona entre una lista de opciones e indica cómo se debe calcular el año.
Base | Cálculo |
---|---|
0 o ninguno | Método de EE.UU. (NASD), 12 meses a 30 días cada mes |
1 | cantidad exacta de días del mes, cantidad exacta de días del año |
2 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 360 días |
3 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 365 días |
4 | Método de Europa, 12 meses a 30 días |
Calcula el rendimiento de un título si la fecha del primer interés es irregular.
RENDTO.PER.IRREGULAR.1(Liquidación; Vencimiento; Emisión; PrimerInterésNominal; Tasa; Precio; Devolución; Frecuencia; Base)
Liquidación es la fecha de compra del valor.
Vencimiento es la fecha en la que vence (caduca) el valor.
Emisión es la fecha de emisión del valor.
PrimerInterésNominal es el primer período de interés del valor.
Tasa es el tipo de interés anual.
Precio es el precio del valor.
Devolución es el valor de la devolución de un valor por 100 unidades monetarias de valor nominal.
Frecuencia es el número de pagos de intereses al año (1, 2 ó 4).
Base se selecciona entre una lista de opciones e indica cómo se debe calcular el año.
Base | Cálculo |
---|---|
0 o ninguno | Método de EE.UU. (NASD), 12 meses a 30 días cada mes |
1 | cantidad exacta de días del mes, cantidad exacta de días del año |
2 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 360 días |
3 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 365 días |
4 | Método de Europa, 12 meses a 30 días |
Calcula el precio de 100 unidades monetarias por valor de un título, si la fecha del último interés es irregular.
PRECIO.PER.IRREGULAR.2(Liquidación; Vencimiento; ÚltimoInterés; Tasa; Rédito; Devolución; Frecuencia; Base)
Liquidación es la fecha de compra del valor.
Vencimiento es la fecha en la que vence (caduca) el valor.
ÚltimoInterés es la última fecha de interés del valor..
Tasa es el tipo de interés anual.
Rédito es el rédito anual del valor.
Devolución es el valor de la devolución de un valor por 100 unidades monetarias de valor nominal.
Frecuencia es el número de pagos de intereses al año (1, 2 ó 4).
Base se selecciona entre una lista de opciones e indica cómo se debe calcular el año.
Base | Cálculo |
---|---|
0 o ninguno | Método de EE.UU. (NASD), 12 meses a 30 días cada mes |
1 | cantidad exacta de días del mes, cantidad exacta de días del año |
2 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 360 días |
3 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 365 días |
4 | Método de Europa, 12 meses a 30 días |
Fecha de liquidación: 7 de febrero de 1999, fecha de vencimiento: 15 de junio de 1999, último plazo de interés: 15 de octubre de 1998. Tasa de interés: 3,75 por ciento, rédito: 4,05 por ciento, valor de devolución: 100 unidades de moneda, frecuencia de los pagos: cada medio año = 2, base: = 0
Dicho precio se calcula de la siguiente forma:
=PRECIO.PER.IRREGULAR.2("07-02-1999";"15-06-1999";"15-10-1998"; 0,0375; 0,0405;100;2;0) devuelve 99,87829.
Calcula el rendimiento de un título si la fecha del último interés es irregular.
RENDTO.PER.IRREGULAR.2(Liquidación; Vencimiento; ÚltimoInterés; Tasa; Precio; Devolución; Frecuencia; Base)
Liquidación es la fecha de compra del valor.
Vencimiento es la fecha en la que vence (caduca) el valor.
ÚltimoInterés es la última fecha de interés del valor..
Tasa es el tipo de interés anual.
Precio es el precio del valor.
Devolución es el valor de la devolución de un valor por 100 unidades monetarias de valor nominal.
Frecuencia es el número de pagos de intereses al año (1, 2 ó 4).
Base se selecciona entre una lista de opciones e indica cómo se debe calcular el año.
Base | Cálculo |
---|---|
0 o ninguno | Método de EE.UU. (NASD), 12 meses a 30 días cada mes |
1 | cantidad exacta de días del mes, cantidad exacta de días del año |
2 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 360 días |
3 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 365 días |
4 | Método de Europa, 12 meses a 30 días |
Fecha de liquidación: 20 de abril de 1999, fecha de vencimiento: 15 de junio de 1999, último plazo de intereses: 15 de octubre de 1998. Tasa de interés: 3,75 por ciento, cotización: 99,875 unidades monetarias, valor de devolución: 100 unidades monetarias, frecuencia de los pagos: semestral = 2, base: = 0
El rédito del valor que tiene un último plazo de interés irregular se calcula de esta forma:
=RENDTO.PER.IRREGULAR.2("20-04-1999";"15-06-1999"; "15-10-1998"; 0,0375; 99,875; 100;2;0) da como resultado 0,044873 ó 4,4873%.
Calcula la amortización aritméticamente decreciente para un período de tiempo especificado o parcial utilizando un método de variable de disminución de saldo.
DVS(Coste; Valor_residual; Vida; Periodo_inicial; Fin; Factor; Tipo)
Coste es el valor inicial de un activo.
Valor_residual es el valor residual del bien tras la amortización.
Vida es la duración de la depreciación del activo.
Periodo_inicial es el inicio de la depreciación. La unidad de fecha debe ser la misma que en el caso de la duración (vida).
Fin es el final de la depreciación.
Factor (opcional) es el factor de depreciación. Factor = 2 significa una tasa de depreciación doble.
Tipo es un parámetro opcional. Tipo = 1 significa cambiar a una depreciación lineal. En Tipo = 0, no se efectúa ningún cambio.
En las funciones de Lotus® Symphony™ Spreadsheets, los parámetros marcados como "opcionales" se pueden excluir sólo si no sigue ningún parámetro. Por ejemplo, en una función con cuatro parámetros, donde los dos últimos parámetros se marcan como "opcionales", puede excluir el parámetro 4 o los parámetros 3 y 4, pero no puede excluir el parámetro 3 exclusivamente.
¿A cuánto asciende la amortización aritméticamente degresiva en plazos dobles para un espacio de tiempo periódico determinado si el valor de adquisición es 35000 unidades monetarias y el valor residual, 7500 unidades monetarias? El espacio de tiempo del pago periódico es de siete años. El tiempo de uso es de tres años. Se calcula la amortización del período 10 al 20.
=DVS(35000;7500;36;10;20;2) = 8603,80 unidades monetarias. La amortización para el período de tiempo comprendido entre el décimo y el vigésimo plazo asciende a 8.603,80 unidades monetarias.
Calcula la tasa interna de devolución de una lista de pagos que tienen lugar en fechas distintas. El cálculo se basa en un año de 365 días y los años bisiestos se ignoran.
Si los pagos se efectúan a intervalos regulares, utilice la función TIR.
TIR.NO.PER(Valores; Fechas; Estimación)
Valores y Fechas hacen referencia a una serie de pagos y la serie de valores de fecha asociados. El primer par de fechas define el inicio del plan de pagos. El resto de fechas deben ser posteriores, pero el orden es intrascendente. La serie de valores debe contener como mínimo un valor negativo y uno positivo (entradas y salidas).
Estimación (opcional) es una estimación que se puede entrar para la tasa interna de devolución. El valor Por omisión es 10%.
En el ejemplo siguiente se muestra el cálculo del tipo de interés interno para cinco pagos:
A | B | C | |
---|---|---|---|
1 | 01-01-2001 | - 10000 | Recibido |
2 | 02-01-2001 | 2000 | Depositado |
3 | 15-03-2001 | 2500 | |
4 | 12-05-2001 | 5000 | |
5 | 10-08-2001 | 1000 |
=TIN.NO.PER(B1:B5; A1:A5; 0,1) da como resultado 0,1828.
Calcula el valor de capital (valor neto actual) de una lista de pagos que tienen lugar en fechas distintas. El cálculo se basa en un año de 365 días y los años bisiestos se ignoran.
Si los pagos se efectúan a intervalos regulares, utilice la función VNA.
VNA.NO.PER(Tasa; Valores; Fechas)
Tasa es la tasa interna de devolución de los pagos.
Valores y Fechas hacen referencia a una serie de pagos y la serie de valores de fecha asociados. El primer par de fechas define el inicio del plan de pagos. El resto de fechas deben ser posteriores, pero el orden es intrascendente. La serie de valores debe contener al menos un valor negativo y uno positivo (Pagos e ingresos).
Calcula el valor del capital para los cinco pagos nombrados más arriba con un interés interno del 6%.
=VNA.NO.PER(0.06;B1:B5;A1:A5) devuelve 323,02.
Esta función de intereses calcula el tipo de interés que resulta del beneficio (rendimiento) generado por un depósito.
INT.RENDIMIENTO(P; VA; VF)
P es el número de períodos necesarios para calcular el tipo de interés.
VA es el valor actual. El valor efectivo es el depósito de efectivo o el valor efectivo actual de una retribución en especie. El valor de depósito debe ser positivo; no puede ser 0 o menor que 0.
VF determina el valor efectivo deseado del depósito.
Para cuatro períodos (años) y un valor efectivo de 7.500 unidades monetarias, la tasa de interés del rendimiento se calculará si el valor futuro es de 10.000 unidades monetarias.
=INT.RENDIMIENTO(4;7500;10000) = 7,46 %
El interés debe ascender al 7,46 % para que las 7500 unidades monetarias se conviertan en 10000.
Calcula el tipo de interés constante para una inversión de pagos regulares.
TASA(NPer; Pago; VA; VF; Tipo; Estimación)
NPer es el número total de períodos durante los que se efectúan pagos (período de pago).
Pago es el pago constante (anualidad) efectuado durante cada período.
VA es el valor efectivo en la secuencia de pagos.
VF (opcional) es el valor futuro, que se alcanza al final de los pagos periódicos.
Tipo (opcional) es la fecha de vencimiento del pago periódico, al principio o al final de un período.
Estimación (opcional) determina el valor estimado del interés mediante un cálculo iterativo.
En las funciones de Lotus Symphony Spreadsheets, los parámetros marcados como "opcionales" se pueden excluir sólo si no sigue ningún parámetro. Por ejemplo, en una función con cuatro parámetros, donde los dos últimos parámetros se marcan como "opcionales", puede excluir el parámetro 4 o los parámetros 3 y 4, pero no puede excluir el parámetro 3 exclusivamente.
¿Cuál es el tipo de interés constante para un espacio de tiempo de 3 períodos si se pagan regularmente 10 unidades monetarias y el valor efectivo actual es de 900 unidades monetarias?
=TASA(3;10;900) = -121%. El tipo de interés es, por lo tanto, del 121%.
Calcula el tipo de interés anual que resulta cuando se compra un título (u otro artículo) con un valor de inversión y se vende con un valor de amortización. No se paga ningún interés.
TASA.INT(Liquidación; Vencimiento; Inversión; Devolución; Base)
Liquidación es la fecha de compra del valor.
Vencimiento es la fecha en la que se vende el valor.
Inversión es el precio de compra.
Devolución es el precio de venta.
Base se selecciona entre una lista de opciones e indica cómo se debe calcular el año.
Base | Cálculo |
---|---|
0 o ninguno | Método de EE.UU. (NASD), 12 meses a 30 días cada mes |
1 | cantidad exacta de días del mes, cantidad exacta de días del año |
2 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 360 días |
3 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 365 días |
4 | Método de Europa, 12 meses a 30 días |
Se compra un cuadro el 15-01-1990 por 1 millón y se vende el 05-05-2002 por 2 millones. La base es el cálculo diario (Base = 3). ¿A cuánto asciende la tasa de interés anual?
=TASA.INT("15-01-1990"; "05-05-2002"; 1000000; 2000000; 3) devuelve 8,12%.
Devuelve la fecha del primer interés después de la fecha de liquidación. Dé al resultado formato de fecha.
CUPON.FECHA.L2(Liquidación; Vencimiento; Frecuencia; Base)
Liquidación es la fecha de compra del valor.
Vencimiento es la fecha en la que vence (caduca) el valor.
Frecuencia es el número de pagos de intereses al año (1, 2 ó 4).
Base se selecciona entre una lista de opciones e indica cómo se debe calcular el año.
Base | Cálculo |
---|---|
0 o ninguno | Método de EE.UU. (NASD), 12 meses a 30 días cada mes |
1 | cantidad exacta de días del mes, cantidad exacta de días del año |
2 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 360 días |
3 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 365 días |
4 | Método de Europa, 12 meses a 30 días |
Se compra un valor el 25-01-2001; la fecha de vencimiento es el 15-11-2001. Los intereses se pagarán cada medio año (la frecuencia es 2). Realizando un cálculo diario (Base 3), ¿cuándo es el próximo plazo?
=CUPON.FECHA.L2("25-01-2001"; "15-11-2001"; 2; 3) devuelve 15-05-2001.
Devuelve el número de días del actual período de interés que incluye la fecha de liquidación.
CUPON.DIAS(Liquidación; Vencimiento; Frecuencia; Base)
Liquidación es la fecha de compra del valor.
Vencimiento es la fecha en la que vence (caduca) el valor.
Frecuencia es el número de pagos de intereses al año (1, 2 ó 4).
Base se selecciona entre una lista de opciones e indica cómo se debe calcular el año.
Base | Cálculo |
---|---|
0 o ninguno | Método de EE.UU. (NASD), 12 meses a 30 días cada mes |
1 | cantidad exacta de días del mes, cantidad exacta de días del año |
2 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 360 días |
3 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 365 días |
4 | Método de Europa, 12 meses a 30 días |
Se compra un valor el 25-01-2001; la fecha de vencimiento es el 15-11-2001. Los intereses se pagarán cada medio año (la frecuencia es 2). Con un cálculo diario (base 3), ¿cuántos días existen en el período de interés en el que caiga la fecha de liquidación?
=CUPON.DIAS("25-01-2001"; "15-11-2001"; 2; 3) devuelve 181.
Devuelve el número de días desde la fecha de liquidación hasta la siguiente fecha de interés.
CUPON.DIAS.L2(Liquidación; Vencimiento; Frecuencia; Base)
Liquidación es la fecha de compra del valor.
Vencimiento es la fecha en la que vence (caduca) el valor.
Frecuencia es el número de pagos de intereses al año (1, 2 ó 4).
Base se selecciona entre una lista de opciones e indica cómo se debe calcular el año.
Base | Cálculo |
---|---|
0 o ninguno | Método de EE.UU. (NASD), 12 meses a 30 días cada mes |
1 | cantidad exacta de días del mes, cantidad exacta de días del año |
2 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 360 días |
3 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 365 días |
4 | Método de Europa, 12 meses a 30 días |
Se compra un valor el 25-01-2001; la fecha de vencimiento es el 15-11-2001. Los intereses se pagarán cada medio año (la frecuencia es 2). Con un cálculo diario (base 3), ¿cuántos días quedan hasta el próximo pago de intereses?
=CUPON.DIAS.L2("25-01-2001"; "15-11-2001"; 2; 3) devuelve 110.
Devuelve el número de días desde el primer día de pago de intereses de un título hasta la fecha de liquidación.
CUPON.DIAS.L1(Liquidación; Vencimiento; Frecuencia; Base)
Liquidación es la fecha de compra del valor.
Vencimiento es la fecha en la que vence (caduca) el valor.
Frecuencia es la cantidad de pagos de intereses por año (1, 2 ó 4).
Base se selecciona entre una lista de opciones e indica cómo se debe calcular el año.
Base | Cálculo |
---|---|
0 o ninguno | Método de EE.UU. (NASD), 12 meses a 30 días cada mes |
1 | cantidad exacta de días del mes, cantidad exacta de días del año |
2 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 360 días |
3 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 365 días |
4 | Método de Europa, 12 meses a 30 días |
Se compra un valor el 25-01-2001; la fecha de vencimiento es el 15-11-2001. Los intereses se pagarán cada medio año (la frecuencia es 2). ¿Cuántos días existen con un cálculo diario (base 3)?
=CUPON.DIAS.L1("25-01-2001"; "15-11-2001"; 2; 3) devuelve 71.
Devuelve la fecha de interés anterior a la fecha de liquidación. Dé al resultado formato de fecha.
CUPON.FECHA.L1(Liquidación; Vencimiento; Frecuencia; Base)
Liquidación es la fecha de compra del valor.
Vencimiento es la fecha en la que vence (caduca) el valor.
Frecuencia es la cantidad de pagos de intereses por año (1, 2 ó 4).
Base se selecciona entre una lista de opciones e indica cómo se debe calcular el año.
Base | Cálculo |
---|---|
0 o ninguno | Método de EE.UU. (NASD), 12 meses a 30 días cada mes |
1 | cantidad exacta de días del mes, cantidad exacta de días del año |
2 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 360 días |
3 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 365 días |
4 | Método de Europa, 12 meses a 30 días |
Se compra un valor el 25-01-2001; la fecha de vencimiento es el 15-11-2001. Los intereses se pagarán cada medio año (la frecuencia es 2). Con un cálculo diario (base 3), ¿cuál es la fecha del plazo anterior de interés antes de la compra?
=CUPON.FECHA.L1("25-01-2001"; "15-11-2001"; 2; 3) devuelve 15-11-2000.
Devuelve el número de cupones (pagos de interés) entre la fecha de liquidación y la fecha de vencimiento.
CUPON.NUM(Liquidación; Vencimiento; Frecuencia; Base)
Liquidación es la fecha de compra del valor.
Vencimiento es la fecha en la que vence (caduca) el valor.
Frecuencia es la cantidad de pagos de intereses por año (1, 2 ó 4).
Base se selecciona entre una lista de opciones e indica cómo se debe calcular el año.
Base | Cálculo |
---|---|
0 o ninguno | Método de EE.UU. (NASD), 12 meses a 30 días cada mes |
1 | cantidad exacta de días del mes, cantidad exacta de días del año |
2 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 360 días |
3 | cantidad exacta de días del mes, para un año se toman 365 días |
4 | Método de Europa, 12 meses a 30 días |
Se compra un valor el 25-01-2001; la fecha de vencimiento es el 15-11-2001. Los intereses se pagarán cada medio año (la frecuencia es 2). ¿Cuántos plazos de intereses existen con un cálculo diario (base 3)?
=CUPON.NUM("25-01-2001"; "15-11-2001"; 2; 3) devuelve 2.
Calcula la amortización periódica de una inversión con pagos regulares y un interés constante.
PAGOINT(Tasa; Periodo; NPer; VA; VF; Tipo)
Tasa define el tipo de interés periódico.
Período indica los períodos para los que se calcula interés compuesto. Período=NPER cuando se calcula el interés compuesto del último período.
NPer es el número total de períodos en los que se paga la anualidad.
VA define el valor efectivo actual de la serie de pagos.
VF (opcional) define el valor final (valor futuro) una vez concluidos los períodos.
Tipo define el vencimiento de los pagos periódicos.
¿Cuál es el interés del quinto período (año) si el interés constante se define en el 5% y el valor efectivo es de 15000 unidades monetarias? El espacio de tiempo del pago periódico es de siete años.
=PAGOINT(5%;5;7;15000) = -352,97 unidades monetarias. El interés compuesto durante el quinto período (año) es 352,97 unidades monetarias.
Calcula el valor final de una inversión con pagos regulares y un tipo de interés constante (valor futuro).
VF(Tasa; NPer; Pago; VA; Tipo)
Tasa define el tipo de interés periódico.
NPer es el número total de períodos (período de pago).
Pago es la anualidad pagada regularmente por período.
VA (opcional) es el valor efectivo (actual) de una inversión.
Tipo (opcional) define si el pago vence al principio o al final de un período.
En las funciones de Lotus Symphony Spreadsheets, los parámetros marcados como "opcionales" se pueden excluir sólo si no sigue ningún parámetro. Por ejemplo, en una función con cuatro parámetros, donde los dos últimos parámetros se marcan como "opcionales", puede excluir el parámetro 4 o los parámetros 3 y 4, pero no puede excluir el parámetro 3 exclusivamente.
¿Cuál es el valor final de una inversión si el tipo de interés es del 4% y el pago se efectúa en cuotas periódicas de 750 unidades monetarias durante dos años? La inversión tiene un valor actual de 2500 unidades monetarias.
=VF(4%;2;750;2500) = -4234,00 unidades monetarias. El valor final de la inversión asciende a 4234,00 unidades monetarias.
Calcula el valor acumulado del capital inicial para una serie de tipos de interés de variación periódica.
VF.PLAN(Capital;Intereses)
Principal es el capital inicial.
Intereses es una serie de tipos de interés, por ejemplo, como área H3:H5 o como lista (consulte el ejemplo).
Se invirtieron 1000 unidades de moneda por un periodo de tres años. Los intereses anuales son 3%, 4% y 5%. ¿Cuál es el valor tras tres años?
=VF.PLAN(1000;{0,03;0,04;0,05}) devuelve 1124,76.
Calcula el número de períodos de pago de una inversión con pagos regulares y una tasa de interés constante.
NPER(Tasa; Pago; VA; VF; Tipo)
Tasa define el tipo de interés periódico.
Pago es la anualidad constante pagada en cada período.
VA es el valor actual (valor efectivo) de una secuencia de pagos.
VF (opcional) es el valor futuro, que se alcanza al final del último período.
Tipo (opcional) es la fecha de vencimiento del pago al principio o al final del período.
En las funciones de Lotus Symphony Spreadsheets, los parámetros marcados como "opcionales" se pueden excluir sólo si no sigue ningún parámetro. Por ejemplo, en una función con cuatro parámetros, donde los dos últimos parámetros se marcan como "opcionales", puede excluir el parámetro 4 o los parámetros 3 y 4, pero no puede excluir el parámetro 3 exclusivamente.
¿Cuántos períodos comprende un espacio de tiempo para el pago si el tipo de interés es del 6%, el pago periódico 153,75 unidades monetarias y el valor efectivo actual, 2600 unidades monetarias?
=NPER(6%;153,75;2600) = -12,02. Por consiguiente, el espacio de tiempo de pago comprende 12,02 períodos.