IBM Lotus Symphony


Categoría Add-in

A continuación se describen y enumeran algunas de las funciones de add-in disponibles.

Concepto de add-in

Encontrará también una descripción de la interfaz de add-in de Lotus® Symphony™ Spreadsheets en la ayuda. Así mismo, en la ayuda de la DLL de add-in de Lotus Symphony Spreadsheets se describen funciones importantes y sus parámetros.

Las Add-ins suministradas

Lotus Symphony contiene ejemplos de la interfaz de add-in de Lotus Symphony Spreadsheets.

Funciones de análisis, parte 1

Funciones de análisis, parte 2

ISLEAPYEAR

Determina si un año es bisiesto. En caso afirmativo, la función devolverá el valor 1 (VERDADERO); en caso negativo devolverá 0 (FALSO).

Sintaxis

ESAÑOBISIESTO("Fecha")

Fecha especifica si una fecha determinada corresponde a un año bisiesto. El parámetro Fecha debe ser una fecha válida de acuerdo con la configuración de entorno local de Lotus Symphony.

Ejemplo

=ESAÑOBISIESTO(A1) devuelve 1, si A1 contiene 1968-02-29, la fecha válida del 29 de enero de 1968 en la configuración de entorno local en cuestión.

También puede utilizar =ESAÑOBISIESTO("1968-02-29") o =ESAÑOBISIESTO("2/29/68").

No utilice nunca =ESAÑOBISIESTO(2/29/68), porque se evaluaría primero 2 dividido entre 29 y dividido entre 68 y se calcularía la función ESAÑOBISIESTO a partir de este número tan bajo como número de fecha serie.

AÑOS

Calcula la diferencia en años entre dos fechas.

Sintaxis

Años(FechaInicial; FechaFinal; Tipo)

FechaInicial es la primera fecha.

FechaFinal es la segunda fecha.

Tipo calcula el tipo de diferencia. Se admiten los valores 0 (intervalo) y 1 (en años de calendario).

MESES

Calcula la diferencia en meses entre dos fechas.

Sintaxis

MESES(FechaInicial; FechaFinal; Tipo)

FechaInicial es la primera fecha.

FechaFinal es la segunda fecha.

Tipo calcula el tipo de diferencia. Se admiten los valores 0 (intervalo) y 1 (en meses de calendario).

ROT13

Cifra una cadena de caracteres desplazando los caracteres 13 posiciones en el alfabeto. Después de la Z se vuelve al principio del alfabeto (rotación). Al volver a aplicar la función de codificación al código resultante se descifra el texto.

Sintaxis

ROT13(texto)

Texto es la cadena de caracteres que se debe cifrar. ROT13(ROT13(texto)) descifra el código.

DÍASENAÑO

Calcula el número de días que tiene el año de la fecha que se especifique.

Sintaxis

DÍASENAÑO(fecha)

Fecha es cualquier fecha del año respectivo. El parámetro Fecha debe ser una fecha válida de acuerdo con la configuración de entorno local de Lotus Symphony.

Ejemplo

=DÍASENAÑO(A1) devuelve 366 días si A1 contiene 1968-02-29, una fecha válida del año 1968.

DÍASENMES

Calcula el número de días que tiene el mes de la fecha que se especifique.

Sintaxis

DÍASENMES(fecha)

Fecha es cualquier fecha del mes respectivo del año en cuestión. El parámetro Fecha debe ser una fecha válida de acuerdo con la configuración de entorno local de Lotus Symphony.

Ejemplo

=DÍASENMES(A1) devuelve 29 días si A1 contiene 1968-02-17, una fecha válida de febrero de 1968.

SEMANAS

Calcula la diferencia en semanas entre dos fechas.

Sintaxis

SEMANAS(FechaInicial; FechaFinal; Tipo)

FechaInicial es la primera fecha.

FechaFinal es la segunda fecha.

Tipo calcula el tipo de diferencia. Se admiten los valores 0 (intervalo) y 1 (en semanas de calendario).

SEMANASENAÑO

Calcula el número de semanas que tiene el año de la fecha que se especifique. El número de semanas se define de la siguiente forma: si una semana abarca dos años, la semana se asigna al año que contiene más días de esa semana.

Sintaxis

SEMANASENAÑO(fecha)

Fecha es cualquier fecha del año respectivo. El parámetro Fecha debe ser una fecha válida de acuerdo con la configuración de entorno local de Lotus Symphony.

Ejemplo

SEMANASENAÑO(A1) devuelve 53 si A1 contiene 1970-02-17, una fecha válida del año 1970.

Add-ins mediante la API de Lotus Symphony

Los add-ins también se pueden implementar mediante la API de Lotus Symphony.


Comentarios del producto | Documentación adicional | Marcas registradas