IBM Lotus Symphony
|
La barra de herramientas de formularios contiene las herramientas necesarias para crear un formulario interactivo. Puede utilizar la barra de herramientas para agregar controles a un formulario en un documento de texto, hoja de cálculo y presentación.
Para acceder a este mandato... Seleccione Ver - Barra de herramientas - Formularios |
En la barra de herramientas de formularios, haga clic en el icono del control que desea agregar.
En el documento, arrastre para crear el control.
Para crear un campo de control cuadrado, mantenga presionada la tecla Mayús al arrastrar.
![]() |
Para agregar un campo de la lista de campos de una tabla o consulta a un formulario, arrastre una celda dentro del formulario. En un documento de texto, también puede arrastrar una cabecera de columna para agregar un campo a un formulario. Para incluir una etiqueta para el campo, mantenga presionada la tecla Ctrl+Mayús al arrastrar una cabecera de columna. |
Haga clic con el botón derecho del ratón en el control y seleccione Control. Se abre un diálogo en el que puede definir las propiedades del control.
Para especificar una tecla aceleradora para un control, agregue una tilde (~) delante del carácter en la etiqueta del control.
Puede arrastrar y soltar controles de un documento a otro. También puede copiar y pegar controles entre documentos. Al insertar un control desde otro documento, Lotus® Symphony™ analiza el origen de datos, tipo de contenido y propiedades del contenido del control de forma que el control se adecue a la estructura lógica del documento destino. Por ejemplo, un control que muestra contenido de una libreta de direcciones continúa visualizando el mismo contenido después de copiar el control en un documento distinto. Puede visualizar estas propiedades en la página de ficha Datos del diálogo Propiedades del formulario.
Activa y desactiva el modo de diseño. Esta función se utiliza para cambiar rápidamente entre modo de diseño y modo de usuario. Actívela para editar los controles de formulario y desactívela para utilizar los controles de formulario.
![]() |
Activar/desactivar modo de diseño |
![]() |
Crea un botón. Esta función se puede utilizar para ejecutar un mandato para un evento definido, como por ejemplo un clic del ratón. Puede aplicar texto e imágenes a estos botones. |
![]() |
Crea un campo para mostrar texto. Estas etiquetas son sólo para visualizar texto predefinido. No se pueden realizar entradas en estos campos. |
![]() |
Crea un cuadro de texto. Los cuadros de texto son campos en los que el usuario puede especificar texto. En un formulario, los cuadros de texto muestran datos o permiten entrada de nuevos datos. |
![]() |
Crea un cuadro de lista. Un cuadro de lista permite a los usuarios seleccionar una entrada en una lista. |
![]() |
Crea un cuadro combinado. Un cuadro combinado es un cuadro de lista de una sola línea con una lista desplegable en la que los usuarios pueden seleccionar una opción. Puede asignar la propiedad "de sólo lectura" al cuadro combinado de forma que los usuarios no puedan especificar otras entradas que las que se encuentran en la lista. |
![]() |
Agrega un marco que puede utilizar para agrupar visualmente controles similares, como por ejemplo botones de opción. |
![]() |
Crea un botón de opción. Los botones de opción permiten al usuario seleccionar una de varias opciones. Los botones de opción con la misma funcionalidad reciben el mismo nombre. |
![]() |
Crea una casilla de verificación. Las casillas de verificación permiten activar o desactivar una función de un formulario. |
|
Crea un botón de selección. |
Si agrega un botón de selección a una hoja de cálculo de Lotus Symphony, puede utilizar la página de ficha Datos para crear un vínculo bidireccional entre el botón de selección y una celda. Como resultado, al cambiar el contenido de una celda, se actualizará el contenido del botón de selección. Por el contrario, si cambia el valor del botón de selección, el contenido de la celda se actualizará.
![]() |
Crea una barra de desplazamiento. |
Puede especificar las propiedades siguientes para una barra de desplazamiento:
Nombre de interfaz de usuario | Semántica |
---|---|
Valor de desplazamiento mín. | Especifica la altura mínima o la anchura mínima de una barra de desplazamiento. |
Valor máximo | Especifica la altura máxima o la anchura máxima de una barra de desplazamiento. |
Valor de desplazamiento predeterminado | Especifica el valor predeterminado de una barra de desplazamiento, que se utiliza al restablecer el formulario. |
Orientación | Especifica la orientación de una barra de desplazamiento, es decir, horizontal o vertical. |
Pequeña modificación | Especifica la cantidad mínima por la que puede desplazar una barra de desplazamiento, por ejemplo, haciendo clic en una flecha. |
Cambio importante | Especifica la cantidad que un paso grande desplaza una barra de desplazamiento, por ejemplo, al hacer clic entre la miniatura de la barra de desplazamiento y una flecha de la barra de desplazamiento. |
Retardo | Especifica el retardo en milisegundos entre eventos de desencadenante de barra de desplazamiento. Por ejemplo, el retardo que se produce al hacer clic en un botón de flecha de la barra de desplazamiento y mantener presionado el botón del ratón. |
Color del símbolo | Especifica el color de las flechas en la barra de desplazamiento. |
Tamaño visible | Especifica el tamaño de la miniatura de la barra de desplazamiento en "unidades de valor". Por ejemplo, un valor de ("Valor máximo" menos "Valor de desplazamiento mín.") / 2 produce como resultado una miniatura de barra de desplazamiento que ocupa la mitad de la barra de desplazamiento. Para hacer que la anchura de la barra de desplazamiento sea igual a la altura de la barra de desplazamiento, establezca el Tamaño visible en cero. |
En una hoja de cálculo de Lotus Symphony Spreadsheets, puede utilizar la página de ficha Datos para crear un vínculo bidireccional entre una barra de desplazamiento y una celda.
![]() |
Crea un botón que se muestra como imagen. Aparte de la representación gráfica, un botón de imagen tiene las mismas propiedades que un botón "normal". |
![]() |
Crea un control de imagen. Sólo se puede utilizar para agregar imágenes desde una base de datos. En el documento de formulario, haga doble clic en uno de estos controles para abrir el diálogo Insertar una imagen para insertar la imagen. También hay un menú contextual (no en modo diseño) con mandatos para insertar y eliminar la imagen. Se pueden mostrar en un formulario imágenes de una base de datos y se pueden insertar imágenes nuevas en la base de datos siempre y cuando el control de imagen no esté protegido contra escritura. El control debe hacer referencia a un campo de base de datos del tipo de imagen. Por lo tanto, especifique el campo de datos en la ventana de propiedades de la página de ficha Datos. |
![]() |
Crea un botón que habilita la selección de archivo. |
![]() |
Crea una barra de navegación. La barra de navegación le permite desplazarse por los registros de una base de datos o un formulario de base de datos. |
![]() |
Agrega un campo de fecha. |
![]() |
Agrega un campo de hora. |
![]() |
Agrega un campo numérico. |
![]() |
Agrega un campo enmascarado. Un campo enmascarado consta de un máscara de entrada y de una máscara de caracteres. La máscara de entrada determina los datos que pueden entrar los usuarios. La máscara de caracteres determina el estado del campo enmascarado cuando se carga el formulario. |
![]() |
Crea un campo con formato. Un campo con formato es un campo de texto en el que puede definir cómo se asigna formato a las entradas y salidas, y qué valores de limitación se aplican. |
Un campo con formato tiene propiedades de control especiales (seleccione Formato - Control).
![]() |
Agrega un campo de moneda. |