IBM Lotus Symphony
|
La celda de la columna A, fila 1 se denomina A1. Para hacer referencia a un intervalo de celdas adyacentes debe especificar primero las coordenadas de la celda superior izquierda del área, dos puntos y las coordenadas de la celda inferior derecha. El área cuadrada de las cuatro primeras celdas de la esquina superior izquierda se llamaría de este modo A1:B2.
En esta forma de referencia a un área, la referencia a A1:B2 será una referencia relativa. Relativa significa en este contexto que la referencia a esta área se ajusta automáticamente al copiar las fórmulas.
Las referencias absolutas son lo contrario a las referencias relativas. Delante de cada dato usado como absoluto deberá figurar el signo del dólar, por ejemplo, $A$1:$B$2.
![]() |
Lotus ® Symphony™ puede convertir la referencia actual, en la que se encuentra el cursor en la línea de entrada, de relativa a absoluta y viceversa si se presiona Mayús+F4. Si comienza con una referencia relativa como A1, la primera vez que presione esta combinación de teclas, tanto la fila como la consulta se convertirán en referencias absolutas ($A$1). La segunda vez sólo cambiará la fila (A$1) y la tercera, sólo la columna ($A1). Si vuelve a presionar esta combinación de teclas, las referencias de la columna y de la fila se volverán a convertir en relativas (A1) |
Lotus Symphony Spreadsheets muestra las referencias a una fórmula. Si hace clic, p.ej., en una celda sobre la fórmula =SUMA(A1:C5;D15:D24), ambas áreas referenciadas se destacarán en color. La parte de la fórmula "A1:C5" puede p.ej. aparecer en azul y el marco del área de celda referenciada en un tono azul. La siguiente parte de la fórmula "D15:D24" puede aparecer seleccionada de forma semejante en rojo.
¿Cómo se distingue una referencia relativa? Imaginémonos por un momento que usted desea calcular en la celda E1 la suma de las celdas del área A1:B2. La fórmula que debe escribir en E1 sería entonces =SUMA(A1:B2). Pero más tarde usted se decide a insertar una nueva columna delante de la columna A. Los elementos que quiere sumar aparecerán ahora en B1:C2, y la fórmula en F1 en vez de en E1. Por consiguiente, tras insertar la nueva columna debería controlar y corregir todas las fórmulas de la hoja y, posiblemente, de otras hojas.
Afortunadamente, Lotus Symphony se encarga de ello. Después de insertar una nueva columna A, la fórmula =SUMA(A1:B2) se actualiza a =SUMA(B1:C2) de forma automática. Los números de filas también se ajustan automáticamente al insertar una nueva fila 1. Las referencias absolutas y relativas se ajustan en Lotus Symphony Spreadsheets cada vez que se desplaza el área a la que se hace referencia. Tenga cuidado, no obstante, al copiar una fórmula, ya que en ese caso únicamente se ajustan las referencias relativas, no las absolutas.
Las referencias absolutas se utilizan cuando un cálculo hace referencia a una celda específica de la hoja. Si una fórmula que hace referencia precisamente a esa celda se copia en una celda situada más abajo que la original, la referencia se desplazará hacia abajo si no se han definido las coordenadas como absolutas.
Además de con la inserción de nuevas filas y columnas, las referencias también pueden cambiar si una fórmula que hace referencia a celdas específicas se copia en otra área de la hoja. Supongamos que la fórmula =SUMA(A1:A9) se encuentra en la fila 10. Si desea calcular la suma de la columna adyacente de la derecha, simplemente copie la fórmula en la celda de la derecha. La copia de la fórmula de la columna B se ajustará para obtener =SUMA(B1:B9).