IBM Lotus Symphony
|
IM.ABS , IMAGINARIO , IM.POT , IM.ÁNGULO , IM.COS , IM.DIV , IM.EXP , IMCONJUGADA , IM.LN , IM.LOG10 , IM.LOG2 , IM.PRODUCT , IM.REAL , IM.SENO , IM.SUSTR , IM.SUMA , IM.RAIZ2 , COMPLEJO , OCT.A.BIN , OCT.A.DEC , OCT.A.HEX , CONVERTIR_ADD , FACT.DOBLE .
IM.ABS(Número complejo)
Número complejo: el número complejo se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.ABS("5+12j") da como resultado 13.
IMAGINARIO(Número complejo)
Número complejo: el número complejo se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IMAGINARIO("4+3j") da como resultado 3.
IM.POT(número complejo; potencia)
Número complejo: el número complejo se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
Número: el exponente.
=IM.POT("2+3i;2") da como resultado -5+12i.
IM.ÁNGULO(Número complejo)
Número complejo: el número complejo se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.ÁNGULO("3+4j") da como resultado 0,927295.
IM.COS(Número complejo)
Número complejo: el número complejo se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.COS("3+4j") da como resultado, redondeado -27.03-3.85i.
IM.DIV(Numerador;Denominador)
Numerador, denominador: los números complejos se especificarán en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IMDIV("-238+240i";"10+24i") da como resultado 5+12i.
IM.EXP(Número complejo)
Número complejo: el número complejo se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.EXP("1+j") da como resultado, redondeado 1.47+2.29j.
IM.CONJUGADA(Número complejo)
Número complejo: el número complejo se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.CONJUGADA("1+j") da como resultado 1-j.
IM.LN(Número complejo)
Número complejo: el número complejo se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.LN("1+j") da como resultado, redondeado 0.35+0.79j.
IM.LOG10(Número complejo)
Número complejo: el número complejo se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.LOG10("1+j") da como resultado, redondeado, 0.15+0.34j.
IM.LOG2(Número complejo)
Número complejo: el número complejo se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.LOG2("1+j") da como resultado, redondeado, 0.50+1.13j.
IM.PRODUCT(Número complejo;Número complejo 1;...)
Número complejo: los números complejos se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.PRODUCT("3+4j";"5-3j") da como resultado 27+11j.
IM.REAL(Número complejo)
Número complejo: el número complejo se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.REAL("1+3j") da como resultado 1.
IM.SENO(Número complejo)
Número complejo: el número complejo se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.SIN("3+4j") da como resultado, redondeado, 3.85+27.02j.
IM.SUSTR(Número complejo1;número complejo2)
Número complejo: los números complejos se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.SUSTR("13+4j";"5+3j") da como resultado 8+j.
IM.SUM(Número complejo1;Número complejo 2;...)
Número complejo: los números complejos se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.SUM("13+4j";"5+3j") da como resultado 18+7j.
IM.RAIZ2(Número complejo)
Número complejo: los números complejos se debe especificar en la forma "x + yi" o "x + yj".
=IM.RAIZ2("3+4i") da como resultado 2+1i.
El resultado es un número complejo creado a partir de un coeficiente real y un coeficiente imaginario.
COMPLEJO(parte real;parte imaginaria;sufijo)
Parte real: coeficiente real del número complejo.
Parte imaginaria: coeficiente imaginario del número complejo.
Sufijo: las opciones son "i" o "j".
=COMPLEJO(3;4;"j") da como resultado 3+4j.
OCT.A.BIN(Número;Cifras)
Número: es el número octal. El número debe constar como máximo de 10 cifras. El bit de mayor valor será el bit de signo, del resto de los bits resulta el valor. Los números negativos se especificarán como complementos de dos.
Cifras: es el número de cifras que se mostrarán.
=OCT.A.BIN(3;3) da como resultado 011.
OCT.A.DEC(Número)
Número: es el número octal. El número debe constar como máximo de 10 cifras. El bit de mayor valor será el bit de signo, del resto de los bits resulta el valor. Los números negativos se especificarán como complementos de dos.
=OCT.A.DEC(144) da como resultado 100.
OCT.A.HEX(Número;cifras)
Número: es el número octal. El número debe constar como máximo de 10 cifras. El bit de mayor valor será el bit de signo, del resto de los bits resulta el valor. Los números negativos se especificarán como complementos de dos.
Cifras: es el número de cifras que se mostrarán.
=OCT.A.HEX(144;4) da como resultado 0064.
Convierte un valor expresado en una unidad de medida en el valor correspondiente en otra unidad. Escriba las unidades de medida directamente en forma de texto entre comillas o bien en forma de referencia. Si escribe las unidades de medida en celdas, deberán corresponderse exactamente con la lista siguiente; tenga en cuenta la distinción entre mayúsculas y minúsculas: Por ejemplo, para escribir una l minúscula (por litro) en una celda, escriba un apóstrofe (') y a continuación una l.
Propiedad | Unidades |
---|---|
Valor relativo | g, sg, lbm, u, ozm, stone, ton, grain, pweight, hweight, shweight |
Longitud | m, mi, Nmi, in, ft, yd, ang, Pica, ell, parsec |
Hora | yr, day, hr, mn, sec |
Presión | Pa, atm, mmHg, Torr, psi |
Fuerza | N, dyn, pond |
Energía | J, e, c, cal, eV, HPh, Wh, BTU |
Potencia | W, HP, PS |
Potencia de campo | T, ga |
Temperatura | C, F, K, Reau, Rank |
Volumen | l, tsp, tbs, oz, cup, pt, qt, gal, m3, mi3, Nmi3, in3, ft3, yd3, ang3, Pica3, barrel, bushel, regton, Schooner, Middy, Glass |
Área | m2, mi2, Nmi2, in2, ft2, yd2, ang2, Pica2, ar, acre, ha |
Velocidad | m/s, m/h, mph, kn, admkn |
Delante de cada unidad de medida puede figurar un carácter prefijo de la siguiente lista:
Caracteres permitidos como prefijo | |
---|---|
10^(<0) | d, c, m, u, n, p, f, a, z, y |
10^(>0) | e, h, k, M, G, T, P, E, Z, Y |
CONVERTIR_ADD(número;de unidad de medida;en unidad de medida)
Número: el número a convertir.
De unidad de medida: la unidad de medida de la que se convertirá.
En unidad de medida: la unidad de medida en la que se convertirá.
=CONVERTIR_ADD(10;"HP";"PS") da como resultado, redondeado a dos decimales, 10,14. 10 HP son 10,14 PS (PS equivale en alemán a CV, caballos de vapor).
=CONVERTIR_ADD(10;"km";"mi") da como resultado, redondeado a dos decimales, 6,21. 10 kilómetros equivalen a 6,21 millas. k es el carácter prefijo permitido para el factor 10^3.
FACT.DOBLE(Número)
Número: si el número es par, se calculará el siguiente factorial: n*(N-2)*(n-4)*...*4*2.
si el número es impar, se calculará el siguiente factorial: n*(N-2)*(n-4)*...*3*1.
=FACT.DOBLE(6) da como resultado 48.