IBM Lotus Symphony
|
Este glosario incluye explicaciones de algunos de los términos más importantes con los que se encontrará en Symphony.
Utilice el glosario para buscar los términos desconocidos que encuentre en cualquier aplicación de Symphony.
Siglas correspondientes a American Standard Code for Information Interchange. ASCII es un juego de caracteres concebido para la visualización de las fuentes en los PC. Está formado por 128 caracteres, entre los que se incluyen letras, cifras, signos de puntuación e iconos. El juego de caracteres ASCII ampliado contiene 256 caracteres. Cada uno de ellos tiene asignado un número irrepetible, que recibe el nombre de código ASCII.
Las curvas de Bézier, así llamadas por el nombre del matemático francés (Pierre Bézier) que las desarrolló, son curvas definidas matemáticamente que se utilizan en aplicaciones gráficas bidimensionales. La curva está definida por cuatro puntos: la posición inicial, la posición final y dos posiciones intermedias. Los objetos de Bézier se pueden modificar moviendo dichos puntos con el ratón.
Los idiomas con formato de texto complejo pueden tener alguna de las siguientes características o todas ellas:
El idioma se escribe con caracteres o signos compuestos de varias partes
La dirección del texto es de derecha a izquierda.
Actualmente, Symphony admite como idiomas CTL el hindi, el tailandés, el hebreo y el árabe.
Habilite la compatibilidad con CTL mediante Archivo - Preferencias -Symphony - Parámetros de idioma - Diseño complejo de texto
Para activar el menú contextual de un objeto, en primer lugar haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre el objeto para seleccionarlo y, a continuación, haga clic en el botón derecho del ratón. Algunos menús contextuales se pueden abrir aunque no se haya seleccionado el objeto. Los menús contextuales se encuentran en casi todas partes en Symphony.
DDE son las iniciales de "Dynamic Data Exchange", que es un predecesor de OLE, "Object Linking and Embedding". Con DDE, los objetos se vinculan mediante referencia de archivos, pero no se incrustan.
Puede crear un vínculo DDE utilizando el procedimiento siguiente: seleccione celdas de una hoja de cálculo Lotus Symphony, cópielas en el portapapeles y cambie a otra hoja de cálculo y seleccione el diálogo Editar - Pegado especial. Seleccione la opción Vincular para insertar el contenido como un vínculo DDE. Al activar un vínculo, el área de celda insertada se leerá de su archivo original.
El formato que se da a un documento sin la ayuda de ninguna plantilla recibe el nombre de "manual". Un formato manual es toda aquella modificación que afecta a un texto o a otros objetos, como marcos o tablas, por medio de la aplicación de diversos atributos. El formato afecta sólo a la zona seleccionada, y cada una de las modificaciones debe realizarse por separado. Por el contrario, los estilos no se aplican directamente al texto, sino que se definen en la ventana Estilos y formato y a continuación se aplican. Una ventaja es que si cambia un estilo, todas las partes del documento a las que se ha asignado ese estilo cambian al mismo tiempo.
Puede eliminar el formato directo del documento si selecciona el texto completo con las teclas de acceso directo Control+A y, a continuación, selecciona Formato - Formato predeterminado.
Algunas ventanas en Symphony, como por ejemplo la ventana Estilos y formato y el Navegador, son ventanas "acoplables". Puede mover estas ventanas, cambiar su tamaño o acoplarlas a un borde. En cada uno de los bordes se pueden acoplar ventanas unas encimas de otras, o unas junto a otras; luego puede cambiar las proporciones relativas de cada ventana moviendo sus bordes.
Para desacoplar y reacoplar, mantenga pulsada la tecla Ctrl y haga doble clic en una zona vacía de la ventana. En la ventana Estilos y formato, también puede hacer doble clic en una parte gris de la ventana junto a los iconos mientras mantiene pulsada la tecla Ctrl.
En el borde de cualquier ventana que tenga una ventana acoplada verá un botón que permite mostrar u ocultar la ventana.
Si hace clic en el botón en el borde de la ventana para que se muestre la ventana, ésta permanecerá visualizándose hasta que la oculte manualmente de nuevo (con el mismo botón).
Si muestra la ventana haciendo clic en el borde de la ventana, pero no en el botón, activará la función Ocultar automáticamente. La función de ocultación automática permite mostrar momentáneamente una ventana oculta mediante un clic sobre su borde. Cuando haga clic en un documento, la ventana acoplada se ocultará de nuevo.
El formato se refiere al diseño visual del texto por medio de un programa DTP o un procesador de texto. Incluye la definición del formato de papel, los márgenes de la página, las fuentes y los efectos de fuente y las sangrías y el interlineado. Puede asignar formato a texto directamente o con Estilos proporcionados por Symphony.
IME significa Input Method Editor (Editor de métodos de entrada). Se trata de un programa que permite al usuario escribir caracteres complejos de juegos de caracteres no occidentales a través de un teclado estándar.
Puede utilizar la API de Java Database Connectivity (JDBC) para conectar a una base de datos desde Symphony. Los controladores JDBC se escriben en lenguaje de programación Java y varían según la plataforma.
El ajuste entre caracteres (kerning) se refiere al aumento o disminución del espacio entre pares de letras para mejorar el aspecto general del texto.
Las tablas de ajuste entre caracteres contienen información sobre los pares de letras que requieren más espaciado. Dichas tablas suelen formar parte de la fuente.
El mandato Vínculos se encuentra en el menú Editar. El mandato sólo puede activarse si el documento actual contiene, como mínimo, un vínculo. Al insertar una imagen, por ejemplo, puede insertar la imagen directamente en el documento o bien insertar la imagen como vínculo.
Cuando se inserta un objeto directamente en un documento, el tamaño del documento aumenta en (como mínimo) el tamaño en bytes del objeto. Si guarda el documento y luego lo abre en otro equipo, el objeto insertado seguirá en el mismo lugar del documento.
Si inserta el objeto como vínculo, el programa sólo entra en ese punto una referencia al nombre de archivo. El tamaño de archivo del documento sólo se incrementa en la proporción que requiera la referencia de la vía de acceso y archivo. Ahora bien, si abre el documento con otro equipo, para que el objeto pueda visualizarse es imprescindible que el archivo al cual está vinculado se encuentre exactamente en la misma ubicación definida en la referencia.
Utilice Editar - Vínculos para ver los archivos que se han insertado como vínculos. Si lo desea puede también aquí deshacer los vínculos. Esto romperá el vínculo e insertará el objeto directamente.
Un sistema numérico lo determina el número de caracteres disponibles para representar números. El sistema decimal, por ejemplo, se basa en los diez números (0..9), el sistema binario se basa en los dos números 0 y 1, el sistema hexadecimal se basa en 16 caracteres (0...9 y A...F).
Un objeto es un elemento situado en la pantalla y que contiene datos. Puede tratarse, por ejemplo, de los datos de una aplicación, como textos o gráficos.
Los objetos son independientes y no se influyen recíprocamente. A cada objeto que contiene datos se le asignan determinados mandatos. Así, un objeto gráfico incluye mandatos para la edición de imágenes y una hoja de cálculo que contiene mandatos para realizar cálculos.
Los objetos OLE (Object Linking and Embedding) se pueden vincular a un documento destino o también se pueden incorporar. La incorporación inserta una copia del objeto y detalles del programa fuente en el documento destino. Si desea editar el objeto, simplemente active el programa fuente haciendo doble clic en el objeto.
OpenGL representa un lenguaje para gráficos 3D, inicialmente desarrollado por SGI (Silicon Graphics Inc). Se utilizan habitualmente dos variantes de este lenguaje: Microsoft OpenGL, desarrollado para su utilización en Windows NT, y Cosmo OpenGL creado por SGI. Este último representa un lenguaje de gráficos independiente para todas las plataformas y todos los tipos de sistemas, que se puede utilizar incluso sin un hardware especial para gráficos 3-D.
Portable Network Graphics (PNG) es un formato de archivo gráfico. Los archivos se comprimen con un factor de compresión seleccionable y, a diferencia del formato JPG, los archivos PNG siempre se pueden comprimir sin pérdida de información.
Una clave primaria es un identificador exclusivo de los campos de base de datos. La identificación exclusiva de los campos de base de datos se utiliza en bases de datos relacionales para acceder a los datos de otras tablas. Si se hace referencia a una clave primaria desde otra tabla, ésta recibe el nombre de clave foránea.
En Symphony se define la clave primaria en la vista de diseño de una tabla, seleccionando el mandato relevante desde el menú contextual de una cabecera de fila para el campo seleccionado.
Conformidad de registro es un término tipográfico que se utiliza al imprimir. Este término hace referencia a la huella congruente de las líneas en un área de tipo en el anverso y reverso de las páginas de libro, páginas de periódico y páginas de revista. La función de conformidad de registro facilita la lectura de estas páginas evitando que haya brillos de sombras grises entre las líneas de texto. El término conformidad de registro hace referencia a líneas en columnas de texto adyacentes que tienen la misma altura.
Al definir un párrafo, Estilo de párrafo o Estilo de página como con conformidad de registro, las líneas de referencia de los caracteres afectados se alinean con una cuadrícula de página vertical, independientemente del tamaño de fuente o de la presencia de gráficos. Si lo desea, puede especificar el parámetro para esta cuadrícula como una propiedad Estilo de página.
RTF (Rich Text Format, Formato de texto enriquecido) es un formato de archivo desarrollado para el intercambio de archivos de texto. Una de sus características especiales es que el formato se convierte en información de texto legible directamente. Desgraciadamente, los archivos creados son relativamente grandes en comparación con otros formatos.
En varios diálogos puede seleccionar si desea guardar los archivos de forma relativa o absoluta.
Si selecciona guardar de forma relativa, las referencias de las imágenes incorporadas u otros objetos del documento se guardarán en relación a la ubicación en el sistema de archivos. En este caso, no importa donde se registre la estructura de directorios a la que se hace referencia. Los archivos se encontrarán independientemente de la ubicación, siempre y cuando la referencia permanezca en la misma unidad o el mismo volumen. Esto es importante si desea hacer que el documento esté disponible a otros sistemas que es posible que tengan una estructura de directorios, nombres de unidades o volúmenes completamente distintos. También se recomienda que guarde de manera relativa si desea crear una estructura de directorios en un servidor de Internet.
Si prefiere guardar de forma absoluta, todas las referencias a los otros archivos también se definirán como absolutas, basadas en la unidad, volumen o directorio raíz respectivo. La ventaja es que el documento que contiene las referencias se puede mover a otros directorios o carpetas, y las referencias continuarán siendo válidas.
En los controles de formulario, un botón de selección es una propiedad de un campo numérico, campo de moneda, campo de fecha o campo de hora. Si la propiedad "Botón de selección" está habilitada, el campo mostrará un par de símbolos con flechas que apuntarán en direcciones opuestas, vertical u horizontalmente.
En el entorno de desarrollo integrado Basic, un botón de selección es el nombre utilizado para el campo numérico junto con los dos símbolos de flecha.
Puede especificar un valor numérico en el campo situado junto al botón de selección, o bien puede seleccionar el valor con los símbolos de flecha arriba o flecha abajo del botón de selección. En el teclado puede pulsar las teclas de flecha arriba y flecha abajo para incrementar o reducir el valor. Puede pulsar las teclas AvPág y RePág para definir los valores máximo y mínimo.
Si el campo situado junto al botón de selección define valores numéricos, también puede definir una unidad de medida, por ejemplo, 1 cm o 5 mm, 12 pt o 2".
Las líneas huérfanas y viudas son términos tipográficos que se vienen utilizando desde hace mucho tiempo. Una línea viuda es la última línea de un párrafo que se queda aislada en la parte superior de la página siguiente. Por su lado, la línea huérfana es la primera línea de un párrafo que se queda aislada en la parte inferior de la página anterior. En un documento de texto de Symphony, puede evitar automáticamente que aparezcan en el Estilo de párrafo que desee. Incluso se puede determinar el número mínimo de líneas que deben aparecer siempre juntas en una página.