IBM Lotus Symphony


Funciones matemáticas

Esta categoría contiene las funciones matemáticas de Lotus® Symphony™ Spreadsheets. Para abrir el Asistente de funciones, seleccione Crear - Función.

ABS

Permite calcular el valor absoluto de un número.

Sintaxis

ABS(Número)

Número es el número cuyo valor absoluto debe calcularse. El valor absoluto de un número es su valor sin el signo +/-.

Ejemplo

=ABS(-56) devuelve 56.

=ABS(12) devuelve 12.

=ABS(0) devuelve 0.

CONTAR.BLANCO

Devuelve el número de celdas vacías.

Sintaxis

COUNTBLANK(Área)

Devuelve el número de celdas vacía del área de celdas Área.

Ejemplo

=COUNTBLANK(A1:B2) devuelve 4 si las celdas A1, A2, B1 y B2 están todas vacías.

ACOS

Devuelve el coseno trigonométrico inverso de un número.

Sintaxis

ACOS(Número)

Esta función devuelve el coseno trigonométrico inverso de Número, que es el ángulo (en radianes) cuyo coseno es Número. El valor del ángulo devuelto se encuentra entre 0 y PI.

Para devolver el ángulo en grados, utilice la función GRADOS.

Ejemplo

=ACOS(-1) devuelve 3,14159265358979 (PI radianes).

=GRADOS(ACOS(0.5)) devuelve 60. El coseno de 60 grados es 0,5.

ACOSH

Devuelve el inverso del coseno hiperbólico de un número.

Sintaxis

ACOSH(Número)

Esta función devuelve el coseno hiperbólico inverso de Número, que es el número cuyo coseno hiperbólico es Número.

Número debe ser superior o igual a 1.

Ejemplo

=ACOSH(1) devuelve 0.

=ACOSH(COSH(4)) devuelve 4.

ACOT

Devuelve la cotangente inversa (arcocotangente) del número indicado.

Sintaxis

ACOT(Número)

Esta función devuelve la cotangente trigonométrica inversa de Número, es decir, el ángulo (en radianes) cuya cotangente es Número. El valor del ángulo devuelto se encuentra entre 0 y PI.

Para devolver el ángulo en grados, utilice la función GRADOS.

Ejemplo

=ACOT(1) devuelve 0,785398163397448 (PI/4 radianes).

=GRADOS(ACOT(1)) devuelve 45. La tangente de 45 grados es 1.

ACOTH

Devuelve el inverso de la cotangente hiperbólica del número especificado.

Sintaxis

ACOTH(Número)

Esta función devuelve la cotangente hiperbólica inversa de Número, que es el número cuya cotangente hiperbólica es Número.

Se genera un error si Número es un valor entre -1 y 1, ambos incluidos.

Ejemplo

=ACOTH(1.1) devuelve la cotangente hiperbólica inversa de 1,1, aproximadamente 1,52226.

ASENO

Devuelve el seno trigonométrico inverso de un número.

Sintaxis

ASENO (Número)

Esta función devuelve el seno trigonométrico inverso de Número, que es el ángulo (en radianes) cuyo seno es Número. El valor del ángulo devuelto se encuentra entre -PI/2 y +PI/2.

Para devolver el ángulo en grados, utilice la función GRADOS.

Ejemplo

=ASENO(0) devuelve 0.

=ASENO(1) devuelve 1,5707963267949 (PI/2 radianes).

=GRADOS(ASENO(0.5)) devuelve 30. El seno de 30 grados es 0,5.

ASENOH

Devuelve el seno hiperbólico inverso de un número.

Sintaxis

ASENOH(Número)

Esta función devuelve el seno hiperbólico inverso de Número, que es el número cuyo seno hiperbólico es Número.

Ejemplo

=ASENOH(-90) devuelve aproximadamente -5,1929877.

=ASENOH(SENOH(4)) devuelve 4.

ATAN

Devuelve la tangente trigonométrica inversa de un número.

Sintaxis

ATAN(Número)

Esta función devuelve la tangente trigonométrica inversa de Número, es decir, el ángulo (en radianes) cuya tangente es Número. El valor del ángulo devuelto se encuentra entre -PI/2 y PI/2.

Para devolver el ángulo en grados, utilice la función GRADOS.

Ejemplo

=ATAN(1) devuelve 0,785398163397448 (PI/4 radianes).

=GRADOS(ATAN(1)) devuelve 45. La tangente de 45 grados es 1.

ATAN2

Devuelve la tangente trigonométrica inversa de las coordenadas x e y especificadas.

Sintaxis

ATAN2(NúmeroX; NúmeroY)

NúmeroX es el valor de la coordenada x.

NúmeroY es el valor de la coordenada y.

ATAN2 devuelve la tangente trigonométrica inversa, es decir, el ángulo (en radianes) entre el eje x y una línea del punto NúmeroX, NúmeroY al origen. El valor del ángulo devuelto se encuentra entre -PI y PI.

Para devolver el ángulo en grados, utilice la función GRADOS.

Ejemplo

=ATAN2(20;20) devuelve 0,785398163397448 (PI/4 radianes).

=GRADOS(ATAN2(12.3;12.3)) devuelve 45. La tangente de 45 grados es 1.

ATANH

Devuelve el inverso de la tangente hiperbólica de un número.

Sintaxis

ATANH(Número)

Esta función devuelve la tangente hiperbólica inversa de Número, es decir, el número cuya tangente hiperbólica es Número.

El número debe obedecer la condición -1 < número < 1.

Ejemplo

=ATANH(0) devuelve 0.

COS

Devuelve el coseno del ángulo especificado (en radianes).

Sintaxis

COS(Número)

Devuelve el coseno (trigonométrico) de Número, el ángulo en radianes.

Para que se devuelva el coseno de un ángulo en grados, utilice la función RADIANES.

Ejemplos

=COS(PI()/2) devuelve 0, el coseno de PI/2 radianes.

=COS(RADIANES(60)) devuelve 0,5, el coseno de 60 grados.

COSH

Devuelve el coseno hiperbólico de un número.

Sintaxis

COSH(Número)

Devuelve el coseno hiperbólico de Número.

Ejemplo

=COSH(0) devuelve 1, el coseno hiperbólico de 0.

COT

Devuelve la cotangente del ángulo especificado (en radianes).

Sintaxis

COT(Número)

Devuelve la cotangente (trigonométrica) de Número, el ángulo en radianes.

Para que se devuelva la cotangente de un ángulo en grados, utilice la función RADIANES.

La cotangente de un ángulo es equivalente a 1 dividido entre la tangente de ese ángulo.

Ejemplos:

=COT(PI()/4) devuelve 1, la cotangente de PI/4 radianes.

=COT(RADIANES(45)) devuelve 1, la cotangente de 45 grados.

COTH

Devuelve la cotangente hiperbólica de un número (ángulo) especificado.

Sintaxis

COTH(Número)

Devuelve la cotangente hiperbólica de Número.

Ejemplo

=COTH(1) devuelve la cotangente hiperbólica de 1, aproximadamente 1,3130.

GRADOS

Convierte radianes en grados.

Sintaxis

GRADOS(Número)

Número es el ángulo en radianes que se debe convertir en grados.

Ejemplo

=GRADOS(PI()) devuelve 180 grados.

EXP

Devuelve el exponente aplicado a la base e de un número. La constante e tiene un valor aproximado de 2,71828182845904.

Sintaxis

EXP(Número)

Número es el exponente al que se debe elevar e.

Ejemplo

=EXP(1) devuelve 2,71828182845904, la constante matemática e para la precisión de Lotus Symphony Spreadsheets.

FACT

Devuelve el factorial de un número.

Sintaxis

FACT(Número)

Devuelve Número!, el factorial de Número, calculado como 1*2*3*4* ... * Número.

=FACT(0) devuelve 1 por definición.

El factorial de un número negativo devuelve un error de argumento no válido.

Ejemplo

=FACT(3) devuelve 6.

=FACT(0) devuelve 1.

ENTERO

Redondea un número hacia abajo hasta el número entero más próximo.

Sintaxis

ENTERO(Número)

Devuelve Número redondeado a la baja al entero más cercano.

Los números negativos se redondean a la baja al entero inferior.

Ejemplo

=ENTERO(5,7) devuelve 5.

=ENTERO(-1,3) devuelve -2.

EUROCONVERT

Convierte de las antiguas monedas europeas a euros y a la inversa.

Sintaxis

EUROCONVERT(Valor; "de_moneda"; "a_moneda", precisión_total, precisión_triangulación)

Valor es el importe de la moneda que se debe convertir. de_moneda y a_moneda son las unidades de moneda que convertir y a las que convertir respectivamente. Debe ser un valor de texto: la abreviatura oficial de la moneda (por ejemplo, "EUR"). Las cotizaciones (por Euro) las estableció la Comisión europea. precisión_total es opcional. Si se omite o se establece en False, el resultado se redondea según los decimales de la moneda de destino. Si precisión_total se establece en True, el resultado no se redondea. precisión_triangulación es opcional. Si se ofrece precisión_triangulación y >=3, el resultado intermedio de una conversión triangular (moneda1,EUR,moneda2) se redondea a esa precisión. Si precisión_triangulación se omite el resultado intermedio no se redondea. Además, si la moneda de destino es "EUR", se utiliza precisión_triangulación como si la triangulación fuese necesaria y se aplicara la conversión de EUR a EUR.

Ejemplos

=EUROCONVERT(100;"ATS";"EUR") convierte 100 schillings austriacos en euros.

=EUROCONVERT(100;"EUR";"DEM")convierte 100 euros en marcos alemanes.

REDONDEA.PAR

Redondea un número positivo al alza al siguiente entero par y un número negativo a la baja al siguiente entero par.

Sintaxis

REDONDEA.PAR(Número)

Devuelve Número redondeado al alza al siguiente entero par, que no sea cero.

Ejemplos

=REDONDEA.PAR(2,3) devuelve 4.

=REDONDEA.PAR(2) devuelve 2.

=REDONDEA.PAR(0) devuelve 0.

=REDONDEA.PAR(-0,5) devuelve -2.

MCD

Devuelve el máximo común divisor de dos o más enteros.

El máximo común divisor es el entero positivo máximo que dividirá, sin resto, cada uno de los enteros especificados.

Sintaxis

MCD(Entero1; Entero2; ...; Entero30)

Entero1 a Entero30 representan un máximo de 30 enteros cuyo máximo común divisor debe calcularse.

Ejemplo

=MCD(16;32;24) da 8 como resultado, porque 8 es el número máximo por el que se puede dividir 16, 24 y 32 sin que quede un resto.

=MCD(B1:B3) donde las celdas B1, B2, B3 contienen 9, 12, 9 da como resultado 3.

MCD_ADD

El resultado es el máximo común divisor de una lista de números.
Icono de nota Las funciones cuyos nombres acaban en _ADD devuelven los mismos resultados que las funciones de Microsoft Excel correspondientes. Utilice las funciones sin _ADD para obtener resultados basados en estándares internacionales. Por ejemplo, la función NÚM.SEMANA calcula el número de semana de una fecha determinada según el estándar internacional ISO 6801, mientras que NUM.DE.SEMANA_ADD devuelve el mismo número de semana que Microsoft Excel.

Sintaxis

MCD_ADD(Número(s))

Número(s) es una lista de un máximo de 30 números.

Ejemplo

=MCD_ADD(5;15;25) devuelve 5.

ESPAR

Devuelve VERDADERO si el valor es un entero par y FALSO si es impar.

Sintaxis

ESPAR(Valor)

Valor es el valor que se debe comprobar.

Si Valor no es un entero, los dígitos tras la coma decimal se ignorarán. El signo de Valor también se ignorará.

Ejemplo

=ESPAR(48) devuelve TRUE.

=ESPAR(33) devuelve FALSE.

=ESPAR(0) devuelve TRUE.

=ESPAR(-2,1) devuelve TRUE.

=ESPAR(3,999) devuelve FALSE.

ESIMPAR

Devuelve VERDADERO si el valor es impar y FALSO si es par.

Sintaxis

ESIMPAR(Valor)

Valor es el valor que se debe comprobar.

Si Valor no es un entero, los dígitos tras la coma decimal se ignorarán. El signo de Valor también se ignorará.

Ejemplo

=ESIMPAR(33) devuelve TRUE.

=ESIMPAR(48) devuelve FALSE.

=ESIMPAR(3,999) devuelve TRUE.

=ESIMPAR(-3,1) devuelve TRUE.

MCM

Devuelve el mínimo común múltiplo de dos o más enteros.

Sintaxis

MCM(Entero1; Entero2; ...; Entero30)

Entero1 a Entero30 representan un máximo de 30 enteros cuyo mínimo común múltiplo debe calcularse.

Ejemplo

Si se especifican los números 512, 1024 y 2000 en los cuadros de texto Entero 1, 2 y 3, se devolverá el resultado 128000.

MCM_ADD

El resultado es el mínimo común múltiplo de una lista de números.
Icono de nota Las funciones cuyos nombres acaban en _ADD devuelven los mismos resultados que las funciones de Microsoft Excel correspondientes. Utilice las funciones sin _ADD para obtener resultados basados en estándares internacionales. Por ejemplo, la función NÚM.SEMANA calcula el número de semana de una fecha determinada según el estándar internacional ISO 6801, mientras que NUM.DE.SEMANA_ADD devuelve el mismo número de semana que Microsoft Excel.

Sintaxis

MCM_ADD(Número(s))

Número(s) es una lista de un máximo de 30 números.

Ejemplo

=MCM_ADD(5;15;25) devuelve 75.

COMBINAR

Devuelve el número de combinaciones de los elementos sin repeticiones.

Sintaxis

COMBINAR(Cantidad1; Cantidad2)

Cantidad1 es el número de elementos del conjunto.

Cantidad2 es el número de elementos que se deben seleccionar del conjunto.

COMBINAR devuelve el número de formas ordenadas de seleccionar estos elementos. Por ejemplo, si hay 3 elementos A, B y C en un conjunto, puede seleccionar 2 elementos de 3 maneras diferentes, es decir, AB, AC y BC.

COMBINAR implementa la fórmula: Cantidad1!/(Cantidad2!*(Cantidad1-Cantidad2)!)

Ejemplo

=COMBINAR(3;2) devuelve 3.

COMBINAR2

Devuelve el número de combinaciones de un subconjunto de elementos, incluidas las repeticiones.

Sintaxis

COMBINAR2(Cantidad1; Cantidad)

Cantidad1 es el número de elementos del conjunto.

Cantidad2 es el número de elementos que se deben seleccionar del conjunto.

COMBINA devuelve el número de formas únicas de seleccionar esos elementos, donde el orden de selección es irrelevante y se permite la repetición de elementos. Por ejemplo, si hay 3 elementos A, B y C en un conjunto, puede seleccionar 2 elementos de 6 formas distintas, es decir, AB, BA, AC, CA, BC y CB.

COMBINAR2 implementa la fórmula: (Cantidad1+Cantidad2)! / (Cantidad2!(Cantidad1-1)!)

Ejemplo

=COMBINAR2(3;2) devuelve 6.

TRUNC

Trunca un número eliminando las posiciones decimales.

Sintaxis

TRUNC(Número; Cantidad)

Devuelve Número con el máximo de posiciones decimales especificado en Cantidad. Las posiciones decimales sobrantes simplemente se eliminan, independientemente del signo.

TRUNC(Número; 0) se comporta como ENTERO(Número) en el caso de los números positivos, pero redondea hacia cero en el caso de los números negativos.

Icono de advertencia Las posiciones decimales visibles del resultado se especifican en Herramientas - Opciones - Lotus Symphony Spreadsheets - Calcular.

Ejemplo

=TRUNC(1,239;2) devuelve 1,23. El 9 se pierde.

=TRUNC(-1,234999;3) devuelve -1,234. Todos los 9 se pierden.

LN

Devuelve el logaritmo natural basado en la constante e de un número. La constante e tiene un valor aproximado de 2,71828182845904.

Sintaxis

LN(Número)

Número es el valor cuyo logaritmo natural ha de calcularse.

Ejemplo

=LN(3) devuelve el logaritmo natural de 3 (aproximadamente 1,0986).

=LN(EXP(321)) devuelve 321.

LOG

Devuelve el logaritmo de un número en la base especificada.

Sintaxis

LOG(Número; Base)

Número es el valor cuyo logaritmo ha de calcularse.

Base es la base empleada para el cálculo del logaritmo.

Ejemplo

=LOG(10;3) devuelve el logaritmo para la base 3 de 10 (aproximadamente 2,0959).

=LOG(7^4;7) devuelve 4.

LOG10

Calcula el logaritmo en base 10 de un número.

Sintaxis

LOG10(Número)

Devuelve el logaritmo para la base 10 de Número.

Ejemplo

=LOG10(5) devuelve el logaritmo de base 10 de 5 (aproximadamente 0,69897).

MÚLTIPLO SUPERIOR

Redondea un número al alza hasta el múltiplo significativo más próximo.

Sintaxis

MÚLTIPLO.SUPERIOR(Número; Cifra_significativa; Modo)

Número es el número que debe redondearse.

Cifra_significativa es el número a cuyo múltiplo se debe redondear al alza el valor.

Modo es un valor opcional. Si se especifica el valor de Modo y no es igual a cero y, si el Número y la Cifra_significativa son negativos, el redondeo se realiza según el valor absoluto de Número. Este parámetro se ignora al exportar a MS Excel porque Excel no reconoce ningún tercer parámetro.

Icono de advertencia Si tanto los parámetros Número como Cifra_significativa son negativos y el valor de Modo es igual a cero o no se indica, los resultados de Lotus Symphony y Excel serán distintos una vez se haya realizado la importación. Si exporta la hoja de cálculo a Excel, utilice Modo=1 para ver los mismos resultados en Excel que en Lotus Symphony Spreadsheets.

Ejemplo

=MÚLTIPLO.SUPERIOR(-11;-2) devuelve -10.

=MÚLTIPLO.SUPERIOR(-11;-2;0) devuelve -10.

=MÚLTIPLO.SUPERIOR(-11;-2;1) devuelve -12.

PI

Devuelve 3,14159265358979, el valor de la constante matemática PI con 14 posiciones decimales.

Sintaxis

PI()

Ejemplo

=PI() devuelve 3,14159265358979.

MULTINOMINAL

Devuelve el factorial de la suma de los argumentos dividido por el producto de los factoriales de los argumentos.

Sintaxis

MULTINOMIAL(Número(s))

Número(s) es una lista de un máximo de 30 números.

Ejemplo

=MULTINOMIAL(F11:H11) devuelve 1260, si F11 a H11 contienen los valores 2, 3 y 4. Corresponde a la fórmula =(2+3+4)! / (2!*3!*4!)

POTENCIA

Devuelve un número elevado a una potencia.

Sintaxis

POTENCIA(Base; Potencia)

Devuelve Base elevado a la potencia indicada en Potencia.

Se puede obtener el mismo resultado utilizando el operador de exponenciación ^:

Base^Potencia

Ejemplo

=POTENCIA(4;3) devuelve 64, que es 4 elevado a la potencia 3.

=4^3 también devuelve 4 elevado a la potencia 3.

SUMA SERIES

Suma los primeros términos de una serie de potencias.

SUMA SERIES(x;n;m;coeficientes) = coeficiente_1*x^n + coeficiente_2*x^(n+m) + coeficiente_3*x^(n+2m) +...+ coeficiente_i*x^(n+(i-1)m)

Sintaxis

SUMA.SERIES(X; N; M; Coeficientes)

X es el valor de entrada de la serie de potencias.

N es la potencia inicial.

M es el incremento en que se debe aumentar N.

Coeficientes es una serie de coeficientes. Para cada coeficiente se aumentará la serie de potencia en una parte.

PRODUCT

Multiplica todos los números indicados como argumentos y devuelve el producto.

Sintaxis

PRODUCTO(Número1; Número2; ...; Número30)

Número1 a 30 son un máximo de 30 argumentos cuyo producto debe calcularse.

PRODUCTO devuelve número1 * número2 * número3 * ...

Ejemplo

=PRODUCTO(2;3;4) devuelve 24.

SUMA.CUADRADOS

Para obtener la suma de cuadrados de varios números (suma de los cuadrados de los argumentos), especifique estos números en los cuadros de texto.

Sintaxis

SUMA.CUADRADOS(Número1; Número2; ...; Número30)

Número1 a 30 son un máximo de 30 argumentos la suma de cuyos cuadrados debe calcularse.

Ejemplo

Si especifica los números 2, 3 y 4 en los cuadros de texto Número 1, 2 y 3, se devuelve 29 como resultado.

RESIDUO

Devuelve el resto de dividir un entero entre otro.

Sintaxis

RESIDUO(Dividendo; Divisor)

En el caso de argumentos enteros, esta función devuelve Dividendo residuo Divisor, es decir, el resto de dividir Dividendo entre Divisor.

Esta función se implementa como Dividendo - Divisor * ENTERO(Dividendo/Divisor) y esta fórmula da el resultado si los argumentos no son enteros.

Ejemplo

=RESIDUO(22;3) devuelve 1, el resto de dividir 22 entre 3.

=RESIDUO(11.25;2.5) devuelve 1,25.

COCIENTE

Devuelve la parte entera de una operación de división.

Sintaxis

COCIENTE(Numerador;Denominador)

Devuelve la parte entera de Numerador dividida por Denominador.

COCIENTE equivale a ENTERO(numerador/denominador), salvo que puede notificar errores con distintos códigos de error.

Ejemplo

=COCIENTE(11;3) devuelve 3. el resto 2 se pierde.

RADIANES

Convierte los grados en radianes.

Sintaxis

RADIANES(Número)

Número es el ángulo en grados que se debe convertir en radianes.

Ejemplo

=RADIANES(90) devuelve 1,5707963267949, que es PI/2 para la precisión de Lotus Symphony Spreadsheets.

REDONDEAR

Redondea un número a un número concreto de posiciones decimales.

Sintaxis

REDONDEAR(Número; Cantidad)

Devuelve Número redondeado al número de posiciones decimales indicado en Cantidad. Si se omite Cantidad o es cero, la función redondea al entero más cercano. Si el valor de Cantidad es negativo, la función redondea al más cercano 10, 100, 1000, etc.

Esta función redondea al número más cercano. Consulte REDONDEAR.MENOS y REDONDEAR.MAS para conocer las alternativas.

Ejemplo

=REDONDEAR(2,348;2) devuelve 2,35.

=REDONDEAR(-32,4834;3) devuelve -32,483. Cambie el formato de celda para ver todos los decimales.

=REDONDEAR(2,348;0) devuelve 2.

=REDONDEAR(2,5) devuelve 3.

=REDONDEAR(987,65;-2) devuelve 1000.

REDONDEAR.MENOS

Redondea un número a la baja, hacia cero, hasta una precisión concreta.

Sintaxis

REDONDEAR.MENOS(Número; Cantidad)

Devuelve Número redondeado a la baja (hacia cero) hasta el número de posiciones decimales indicado en Cantidad. Si Cantidad se omite o es cero, la función redondea a la baja hasta un entero. Si el valor de Cantidad es negativo, la función redondea a la baja al 10, 100, 1000, etc. más cercano.

Esta función redondea hacia cero. Consulte REDONDEAR.MAS y REDONDEAR para conocer las alternativas.

Ejemplo

=REDONDEAR.MAS(1,234;2) devuelve 1.23.

=REDONDEAR.MAS(45,67;0) devuelve 45.

=REDONDEAR.MAS(-45,67) devuelve -45.

=REDONDEAR.MAS(987,65;-2) devuelve 900.

REDONDEAR.MAS

Redondea un número al alza, desestimando el cero, hasta una precisión concreta.

Sintaxis

REDONDEAR.MAS(Número; Cantidad)

Devuelve Número redondeado al alza (desestimando el cero) hasta el número de posiciones decimales indicado en Cantidad. Si Cantidad se omite o es cero, la función redondea al alza hasta un entero. Si el valor de Cantidad es negativo, la función redondea al alza al 10, 100, 1000, etc. más cercano.

Esta función redondea desestimando el cero. Consulte REDONDEAR.MENOS y REDONDEAR para conocer las alternativas.

Ejemplo

=REDONDEAR.MAS(1,1111;2) devuelve 1,12.

=REDONDEAR.MAS(1,2345;1) devuelve 1,3.

=REDONDEAR.MAS(45,67;0) devuelve 46.

=ROUNDUP(-45,67) devuelve -46.

=ROUNDUP(987,65;-2) devuelve 1000.

SIN

Devuelve el seno del ángulo especificado (en radianes).

Sintaxis

SENO(Número)

Devuelve el seno (trigonométrico) de Número, el ángulo en radianes.

Para que se devuelva el seno de un ángulo en grados, utilice la función RADIANES.

Ejemplo

=SENO(PI()/2) devuelve 1, el seno de PI/2 radianes.

=SENO(RADIANES(30)) devuelve 0,5, el coseno de 30 grados.

SENOH

Devuelve el seno hiperbólico de un número.

Sintaxis

SENOH(Número)

Devuelve el seno hiperbólico de Número.

Ejemplo

=SENOH(0) devuelve 0, el seno hiperbólico de 0.

SUMA

Suma todos los números de un área de celdas.

Sintaxis

SUMA(Número1; Número2; ...; Número30)

Número 1 a Número 30 son un máximo de 30 argumentos cuya suma debe calcularse.

Ejemplo

Si especifica los números 2, 3 y 4 en los cuadros de texto Número 1, 2 y 3, se devolverá 9 como resultado.

=SUMA(A1;A3;B5) calcula la suma de las tres celdas. =SUMA (A1:E10) calcula la suma de todas las celdas del área de celdas de A1 a E10.

Las condiciones unidas mediante Y se pueden utilizar junto con la función SUMA() de esta forma:

Ejemplo: Se han entrado facturas en una tabla. La columna A contiene la fecha de la factura y la B, los importes. Desea hallar una fórmula que pueda utilizar para que se devuelva la suma total de todos los importes de un mes específico, por ejemplo, sólo el importe del periodo del >=2008-01-01 al <2008-02-01. El área que contiene los valores de fecha comprende A1:A40; el área con los importes que se deben totalizar es B1:B40. C1 contiene la fecha inicial, 2008 -01-01, de las facturas que se deben incluir y C2 la fecha, 2008 -02-01, que ya no se incluye.

Escriba la fórmula siguiente como fórmula de matriz:

=SUMA((A1:A40>=C1)*(A1:A40<C2)*B1:B40)

Para escribirla como fórmula de matriz, deberá presionar las teclas Mayús + Ctrl + Intro para cerrar la fórmula, en lugar de presionar solamente Intro. La fórmula se mostrará entre llaves en la barra de fórmulas.

{=SUMA((A1:A40>=C1)*(A1:A40<C2)*B1:B40)}

La fórmula se basa en el hecho de que el resultado de una comparación es 1 si se cumple el criterio y 0 en caso contrario. Los resultados de comparación individuales se tratarán como una matriz y se utilizarán en una multiplicación matricial; finalmente, los valores individuales se totalizarán para dar la matriz resultado.

SUMAR.SI

Añade las celdas especificadas por un criterio determinado. Puede utilizar esta función para buscar un determinado valor en un área.

La búsqueda admite expresiones regulares . Puede escribir "tod.*", por ejemplo, para buscar la primera aparición de "tod", seguido por cualquier carácter. Si desea buscar texto que también es una expresión regular, debe escribir una \ delante de cada carácter. Puede activar o desactivar la evaluación automática de las expresiones regulares en Herramientas - Opciones - Lotus Symphony Spreadsheets - Calcular.

Sintaxis

SUMAR.SI(Área; Criterios; ÁreaSuma)

área es el área donde deben aplicarse los criterios.

Criterios es la celda donde se especifica el criterio de búsqueda o bien que constituye el propio criterio de búsqueda. Si los criterios se escriben en al fórmula, deben especificarse entre comillas dobles.

ÁreaSuma es el área de la que se suman los valores. Si no se ha indicado este parámetro, se suman los valores que se encuentren en Área.

Icono de nota SUMAR.SI sólo admite el operación de concatenación de referencias (~) en el parámetro Criterios y únicamente en el caso de que no se proporcione el parámetro opcional ÁreaSuma.

Ejemplo

Para sumar sólo números negativos: =SUMAR.SI(A1:A10;"<0")

=SUMAR.SI(A1:A10;">0";B1:10) suma los valores del área B1:B10 sólo si los valores correspondientes del área A1:A10 son >0.

Consulte CONTAR.SI() para conocer algunos otros ejemplos de sintaxis que se pueden utilizar con SUMAR.SI().

TAN

Devuelve la tangente del ángulo especificado (en radianes).

Sintaxis

TAN(Número)

Devuelve la tangente (trigonométrica) de Número, el ángulo en radianes.

Para que se devuelva la tangente de un ángulo en grados, utilice la función RADIANES.

Ejemplo

=TAN(PI()/4) devuelve 1, la tangente de PI/4 radianes.

=TAN(RADIANES(45)) devuelve 1, la tangente de 45 grados.

TANH

Devuelve la tangente hiperbólica de un número.

Sintaxis

TANH(Número)

Devuelve la tangente hiperbólica de Número.

Ejemplo

=TANH(0) devuelve 0, la tangente hiperbólica de 0.

SUBTOTAL

Calcula subtotales. Si un área ya contiene subtotales, éstos no se utilizan en otros cálculos. Utilice esta función en combinación con los filtros instantáneos para tener en cuenta únicamente los registros filtrados.

Sintaxis

SUBTOTAL(Función; Área)

Función es un número que representa una de las funciones siguientes:

Tabla 1. Índices de función y las funciones correspondientes
Índice de funciones Función
1 PROMEDIO
2 CONTAR
3 CONTARA
4 MÁX
5 MÍN
6 PRODUCT
7 DESVEST
8 DESVESTP
9 SUMA
10 VAR
11 VARP

Ref1 es el área cuyas celdas deben ser tenidas en cuenta.

Ejemplo

El área de celdas A1:B5 contiene una tabla con ciudades en la columna A y cifras relacionadas en la columna B. Ha utilizado un Filtro instantáneo para ver únicamente las filas que contienen la ciudad de Hamburgo. Desea ver la suma de las cifras mostradas; es decir, el subtotal de las filas filtradas. En tal caso, la fórmula correcta será:

=SUBTOTAL(9;B2:B5)

CONVERTIR

Convierte las antiguas monedas europeas a euros y a la inversa.

Sintaxis

CONVERTIR(Valor; "Moneda1"; "Moneda2")

Valor es el importe de la moneda que se debe convertir.

Moneda1 y Moneda2 son las unidades de moneda que convertir y a las que convertir respectivamente. Debe ser un valor de texto: la abreviatura oficial de la moneda (por ejemplo, "EUR"). Las cotizaciones (por Euro) las estableció la Comisión europea.

Moneda1 o Moneda2 debe especificarse como euros.

Ejemplos

=CONVERTIR(100;"ATS";"EUR") convierte 100 chelines austriacos en euros.

=CONVERTIR(100;"EUR";"DEM") convierte 100 euros en marcos alemanes.

IMPAR

Redondea un número positivo al alza al entero impar más cercano y un número negativo a la baja al entero impar más cercano.

Sintaxis

IMPAR(Número)

Devuelve Número redondeado al siguiente entero impar, que no sea cero.

Ejemplo

=IMPAR(1,2) devuelve 3.

=IMPAR(1) devuelve 1.

=IMPAR(0) devuelve 1.

=IMPAR(-3,1) devuelve -5.

MULTIPLO.INFERIOR

Redondea un número a la baja al múltiplo significativo más cercado.

Sintaxis

MULTIPLO.INFERIOR(número; cifra_significativa; modo)

Número es el número que ha de redondearse.

cifra_significativa es el valor a cuyo múltiplo se debe redondear el número.

Modo es un valor opcional. Si se especifica el valor de Modo y no es igual a cero y, si Número y Cifra_significativa son negativos, el redondeo se realiza según el valor absoluto del número. Este parámetro se ignora al exportar a MS Excel porque Excel no reconoce ningún tercer parámetro.

Icono de advertencia Si tanto el parámetro Número como el parámetro cifra_significativa son negativos y el valor de Modo es igual a cero o no se especifica, los resultados en Lotus Symphony Spreadsheets y Excel serán distintos tras la exportación. Si exporta la hoja de cálculo a Excel, utilice Modo=1 para ver los mismos resultados en Excel que en Lotus Symphony Spreadsheets.

Ejemplo

=MÚLTIPLO.INFERIOR( -11;-2) devuelve -12.

=MÚLTIPLO.INFERIOR( -11;-2;0) devuelve -12.

=MÚLTIPLO.INFERIOR( -11;-2;1) devuelve -10.

SIGNO

Devuelve el signo de un número. Devuelve 1 si el número es positivo, -1 si es negativo y 0 si es cero.

Sintaxis

SIGNO(Número)

Número es el número cuyo signo debe determinarse.

Ejemplo

=SIGNO(3,4) devuelve 1.

=SIGN0(-4.5) devuelve -1.

REDOND.MULT

Devuelve un número redondeado al múltiplo más cercano de otro número.

Sintaxis

REDOND.MULT(Número;Múltiplo)

Devuelve Número redondeado al múltiplo más cercano de Múltiplo.

Una implementación alternativa sería Múltiplo * REDONDEAR(Número/Múltiplo).

Ejemplo

=REDOND.MULT(15,5;3) devuelve 15, ya que 15,5 está más cerca de 15 (= 3*5) que de 18 (= 3*6).

=REDOND.MULT(1,4;0,5) devuelve 1,5 (= 0,5*3).

RAÍZ

Devuelve la raíz cuadrada positiva de un número.

Sintaxis

RAÍZ(Número)

Devuelve la raíz cuadrada positiva de Número.

Número debe ser un valor positivo.

Ejemplo

=RAÍZ(16) devuelve 4.

=RAÍZ(-16) devuelve un error de argumento no válido.

RAIZ2PI

Devuelve la raíz cuadrada de (PI veces un número).

Sintaxis

RAIZ2PI (Número)

Devuelve la raíz cuadrada positiva de (PI multiplicado por Número).

Es equivalente a RAIZ2PI(PI()*Número).

Ejemplo

=RAIZ2PI(2) devuelve al raíz cuadrada de (2PI), aproximadamente 2,506628.

ALEATORIO.ENTRE

Devuelve un número entero aleatorio de un área especificada.

Sintaxis

ALEATORIO.ENTRE(menor; mayor)

Devuelve un número entero aleatorio entre los enteros menor y mayor (ambos incluidos).

Esta función genera un número aleatorio nuevo cada vez que Lotus Symphony Spreadsheets vuelve a efectuar el cálculo. Para que Lotus Symphony Spreadsheets vuelva a efectuar el cálculo manualmente, presione Mayús+Ctrl+F9.

Para generar números aleatorios que no se vuelvan a calcular, copie las celdas que contengan esta función y utilice Editar - Pegado especial (con Pegar todo ni Fórmulas desmarcados y Números marcado).

Ejemplo

=ALEATORIO.ENTRE(20;30) devuelve un entero entre 20 y 30.

ALEATORIO.ENTRE

Devuelve un número aleatorio entre 0 y 1.

Sintaxis

ALEATORIO( )

Esta función genera un número aleatorio nuevo cada vez que Lotus Symphony Spreadsheets vuelve a efectuar el cálculo. Para que Lotus Symphony Spreadsheets vuelva a efectuar el cálculo manualmente, presione Mayús+Ctrl+F9.

Para generar números aleatorios que no se vuelvan a calcular, copie las celdas que contengan =ALEATORIO() y utilice Editar - Pegado especial (con Pegar todo ni Fórmulas desmarcados y Números marcado).

Ejemplo

=ALEATORIO() devuelve un número aleatorio entre 0 y 1.

CONTAR.SI

Devuelve el número de celdas de un área de celdas que cumplen ciertos criterios.

La búsqueda admite expresiones regulares . Puede escribir "tod.*", por ejemplo, para buscar la primera aparición de "tod", seguido por cualquier carácter. Si desea buscar texto que también es una expresión regular, debe escribir una \ delante de cada carácter. Puede activar o desactivar la evaluación automática de las expresiones regulares en Herramientas - Opciones - Lotus Symphony Spreadsheets - Calcular.

Sintaxis

CONTAR.SI(Área; Criterios)

área es el área donde deben aplicarse los criterios.

Criterios indica los criterios en forma de número, expresión o cadena de caracteres. Estos criterios determinan las celdas que han de contarse. También es posible especificar texto de búsqueda a modo de expresión regular, por ejemplo, "b.*" para todas las palabras que empiecen por b. Asimismo, también es posible indicar un área de celdas que contenga el criterio de búsqueda. Si busca texto literal, especifíquelo entre comillas dobles.

Ejemplo

A1:A10 es un área de celdas que contiene los números del 2000 al 2009. La celda B1 contiene el número 2006. En la celda B2, escribe la fórmula:

=CONTAR.SI(A1:A10;2006), que devuelve 1.

=CONTAR.SI(A1:A10;B1), que devuelve 1.

=CONTAR.SI(A1:A10;">=2006"), que devuelve 3.

=CONTAR.SI(A1:A10;"<"&B1), que devuelve 6, si B1 contiene 2006.

=CONTAR.SI(A1:A10;C2), si la celda C2 contiene el texto >2006, cuenta el número de celdas del área A1:A10 que tienen el valor >2006.

Para contar sólo números negativos: =CONTAR.SI(A1:A10;"<0").


Comentarios del producto | Documentación adicional | Marcas registradas